.

.

El Big Data y la Digitalización, la gran oportunidad de desarrollo para las empresas


Las empresas ante la era digital y el llamado big data tienen una gran oportunidad para su desarrollo siempre  y cuando sepan aprovechar estos dentro de sus procesos.

Estamos hablando de ser capaces de aprovechar la enorme cantidad de datos que se pueden obtener del mundo virtual para adaptarlos al físico, puesto que una buena gestión de todos los datos obtenidos puede ayudar a una mejor toma de decisiones.

Evidentemente, no todas las empresas usan estos datos en igualdad de condiciones, ya que las compañías medianas son las que más recursos tienen.

El director general de la consultora de software alicantina Sistel, Manuel Cazorla, asegura que la digitalización presenta dos aspectos a tener en cuenta. Primero, permite trabajar los datos en tiempos real; y segundo, permite aprovechar estos datos dentro de una visión estratégica.

Cabe destacar que los mayores beneficiados son el comercio, las manufacturas y las finanzas y seguros. Este primero ofrece la posibilidad de conectar de una manera más profunda al cliente con los productos y servicios. La forma de consumir está cambiando y resulta vital saber adaptarse. En el caso del sector de las manufacturas permite, gracias al aprovechamiento de los datos ofrecidos por la Administración Pública por ejemplo en el caso del tráfico, mejorar aspectos como el transporte de mercancías, siendo capaces de prever las mejores y más rápidas vías, ahorrando en costos.

 Por último, el sector asegurador y de las finanzas, gracias a estas nuevas herramientas de medición de datos, las aseguradoras serán capaces de predecir con mayor exactitud un posible desastre, salvaguardándose del peligro de efectuar un préstamo a fondo perdido.

En este sentido, queda claro que la Digitalización y el Big Data abren numerosas oportunidades para el desarrollo de nuevas aplicaciones que aprovechen la máxima cantidad de datos posible.



Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »