.

.

Cinco cambios que marcarán la evolución del comercio electrónico en el 2020



Si bien el comercio electrónico tiene sus bases desde hace unos años atrás, es en la actualidad que se encuentra en pleno crecimiento.

Según datos del portal de estadísticas “Statista”, los ingresos para la industria en el año 2020 serán superiores a cuatro billones de dólares. Lo que significa que penetrará 49.7% en el mercado.

Por su parte, la compañía estadounidense Bloomberg asegura que el comercio electrónico tendrá cambios favorecedores entre los que destacan:

1. Trituración de datos de los clientes por los números: Las compañías como Amazon y Alibaba tendrán que comprender las acciones más minuciosas que los clientes potenciales tomen en tiempo real, es decir, una segmentación más detallada de los clientes en función de su procedencia permitirá a las compañías personalizar el perfil de los clientes y el país.

2. Mejorar las herramientas de recomendaciones: los consumidores esperan que en un futuro, las compras online sean más personalizadas. Ya que muchos consideran que esto facilita las compras. Y es que, 31% de los ingresos a sitios de e-commerce provinieron de recomendaciones personalizadas.

3. Chatbots: varias empresas cuentan en la actualidad con el servicio de chatbots como una herramienta de apoyo logístico. Lo que se espera es que en un futuro no muy lejano, se retengan clientes mediante las atenciones y la satisfacción de necesidades.

4. Compras sociales: las ventas a través de enlaces de redes sociales generaron en el año 2015 ganancias de treinta mil millones de dólares.  No obstante y específicamente en  Instagram, algunas marcas utilizan a los compradores como embajadores. Es decir, como ese enlace para encontrar clientes potenciales.

5. Realidad aumentada: Amazon está diseñando herramientas para poder encontrar más clientes potenciales. Cabe destacar que Facebook, Apple, Snapchat e Instagram han estado trabajando en proyectos de RA.


Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »