Olvidarte del marketing tradicional y enfocar todos los esfuerzos publicitarios de tu empresa en el marketing digital es ya una necesidad porque la Internet no es solo una alternativa sino una realidad mucho más activa en términos de información que la que nos rodea.
Hoy la Internet no es apenas una alternativa, sino una realidad mucho más activa -en términos de información- que la que nos rodea.
Por eso enfocarse solo en el marketing digital y olvidarse del tradicional es el todo de las empresas que en serio quieran sobrevivir en la era del bombardeo de datos. De hecho, los motivos son tan precisos y evidentes que no se pueden eludir.
Por eso enfocarse solo en el marketing digital y olvidarse del tradicional es el todo de las empresas que en serio quieran sobrevivir en la era del bombardeo de datos. De hecho, los motivos son tan precisos y evidentes que no se pueden eludir.
1. Todo es mensurable.
En la publicidad tradicional la efectividad de los mensajes se mide a veces por sensaciones o especulaciones, en cambio todo, absolutamente todo es medible en el marketing digital. ¿A cuántas personas llegó mi contenido? ¿Quiénes lo vieron? ¿Cuánto dinero retornó directamente de esa inversión?
2. Llegás al segmento correcto.
Si vendés zapatos para adultos, a vos no te interesa que los niños vean tu publicidad. En el marketing digital es posible teledirigir los mensajes y enviarlos directamente a tus posibles compradores.
3. Es más barato (mucho más barato).
Invertir en televisión o en radio es a veces impagable para una pyme, en cambio vos mismo podés decidir a cuánta gente querés llegar e incluso elegir cuál es la zona de la ciudad que te interesa, lo que reduce tus costos solo a lo que necesitás.
2. Llegás al segmento correcto.
Si vendés zapatos para adultos, a vos no te interesa que los niños vean tu publicidad. En el marketing digital es posible teledirigir los mensajes y enviarlos directamente a tus posibles compradores.
3. Es más barato (mucho más barato).
Invertir en televisión o en radio es a veces impagable para una pyme, en cambio vos mismo podés decidir a cuánta gente querés llegar e incluso elegir cuál es la zona de la ciudad que te interesa, lo que reduce tus costos solo a lo que necesitás.
4. Está cerca de la gente.
Uno de los pilares del marketing digital es la gestión de redes sociales. Desde allí tus fans y posibles clientes pueden acercarse a vos y vos a ellos. Ya no hay distancias ni secretos sobre lo que la gente quiere.
5. Casi todo el mundo tiene un teléfono inteligente.
La gente pasa gran cantidad de tiempo navegando en Internet gracias a sus aparatos móviles. Quien no aproveche eso está desperdiciando su potencial.
Uno de los pilares del marketing digital es la gestión de redes sociales. Desde allí tus fans y posibles clientes pueden acercarse a vos y vos a ellos. Ya no hay distancias ni secretos sobre lo que la gente quiere.
5. Casi todo el mundo tiene un teléfono inteligente.
La gente pasa gran cantidad de tiempo navegando en Internet gracias a sus aparatos móviles. Quien no aproveche eso está desperdiciando su potencial.
Con gestión de redes sociales, desarrollo web, marketing de contenidos y marketing digital local, toda empresa puede dar a conocer de lo que es capaz sin una inversión demasiado grande. Los tiempos han cambiado y lo que era costosísimo ahora está al alcance de todos, pero a veces lo más obvio es lo que la gente no ve. Quienes no lo vean son los que desaparecerán.
ConversionConversion EmoticonEmoticon