Cada vez más son las personas que utilizan la Internet para hacer sus compras. Evidentemente, adquirir un producto online se ha convertido en la opción más cómoda y práctica.
Sin embargo, hay que estar alertas porque existen tiendas virtuales falsas. Así que a continuación les ayudaremos a identificarlas.
1. Si no aparece el nombre de la empresa o algún medio de contacto, descartala.
2) Está alerta con aquellos productos que tengan mucha rebaja. Si los precios están cuatro veces por debajo de las demás tiendas, seguramente se trata de un fraude.
3) Si no hay ningún comentario sobre la empresa o si no hay un sistema de valoraciones, buscá en los foros o en las redes sociales a ver si consigue algún tipo de información o comentario sobre la supuesta empresa. Si no consigue nada, es mejor que busque otra opción.
4) Si no hay sistema de devolución, lo mejor es no hacer la compra para evitar riesgos. Usualmente, las tiendas por Internet dan un plazo de 14 días para devolver el producto y recuperar su dinero. Algunas tiendas no aceptan devoluciones, pero explican de forma transparente los motivos por los que no existe el derecho de desistimiento.
ConversionConversion EmoticonEmoticon