.

.

¿Vale la pena para una pyme hacerse publicidad con banners?


Quienes trabajan en medios de comunicación digitales saben que la mayoría de los clientes prefiere invertir en banners móviles para hacerse publicidad. De hecho, un estudio de Madvertise arrojó que 85% de los anunciantes los prefiere. Pero, ¿siguen siendo efectivos cuando hay tantas alternativas para darse a conocer?

Que existan los contenidos, las redes sociales y el marketing digital local como métodos eficientes para publicitar una marca debería hacer dudar a quienes gastan grandes cantidades de dinero para aparecer en las webs de cualquier medio, pues, un análisis de la agencia Adpiler dejó claro que los usuarios de ese tipo de medios informativos creen que los banners más molestos son los que tienen movimiento.

Quienes más rechazan ese tipo de espacios publicitarios son los más jóvenes, quienes crecieron rodeados de banda ancha y por eso son llamados "nativos". 

Por eso, y sobre todo si lo que vendés va dirigido a un público jóven, mejor olvidate de los banners y enfocate en generar contenidos de calidad que enseñen y entretengan, así como de garantizar que tu marca esté entre los primeros lugares de Google siempre.

Pero si sabes que tu público está en regularmente visitando el medio de comunicación digital que tenés en la mira, asegurate de que tu banner no sea incómodo sino útil y atractivo siguiendo los siguientes tips.

Tu banner de publicidad debe ahorrarle tiempo a la gente. No podés linkearlo con un archivo PDF para descargar sino con tu web, y específicamente con lo el producto que tratás de promocionar de ser posible.

Tratá de hacer una mezcla entre la promoción y los contenidos. Aportá un valor agregado a los cibernautas. Si tenés una carnicería, ofrecé información sobre los tipos de cortes de carne que existen para que la gente vaya a tu web buscando aprender y se entusiasme y compre tus productos.

Comprá banners pequeños. Un informe de Coallition For Better Ads demostró que los consumidores odian la publicidad que ocupa más de 30% de la pantalla de su teléfono. Además, así estarás ahorrando dinero.


Recordá que todo intento de promoción debe estar acompañado de una campaña propia de marketing digital, y que mientras más te parezcas a un medio de comunicación, más clientes podrás captar.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »