Snapchat se ha tambaleado en los últimos días luego de que salieran a la luz declaraciones de su CEO, Evan Spiegel, que fueron tomadas por clasistas.
"No quiero que Snapchat se expanda por países pobres como India y España (...) esta app es solo para gente rica", habría dicho Spiegel en 2015 en una reunión de trabajo según el extrabajador Anthony Pompliano, quien demandó a la empresa recientemente y quien se atribuye los planes de internacionalización de la marca.
Claro que Snapchat ha negado rotundamente que esas palabras hayan salido de la boca de su CEO, pero parece que fue demasiado tarde porque en pocas horas la aplicación cayó en la bolsa en un porcentaje considerable y la categoría que le dan los usuarios en estrellas también bajó desde cinco hasta uno.
Aunque se trate de un rechazo efímero que quizá en breve será olvidado, ahora no está demás tratar de responder la pregunta que nació a partir del rumor:
¿Es Snapchat una aplicación para gente ricas solamente?
Los anuncios de publicidad en la aplicación del fantasmita son llamativamente caros. Una sola visualización cuesta entre 0,15 y 0,30 centavos de dólar, mientras que en Youtube sale en 0,10 cada vista.
Eso significa que cada anuncio puede salir en un promedio de 750.000 dólares, y con esos precios las grandes marcas como Nike, Adidas o Volkswagen querrán un ROI o retorno de la inversión efectivo.
Eso significa que cada anuncio puede salir en un promedio de 750.000 dólares, y con esos precios las grandes marcas como Nike, Adidas o Volkswagen querrán un ROI o retorno de la inversión efectivo.
Para pensar en si Spiegel hizo ese comentario tendríamos que imaginar que la marca no había pensado en 2015 en apostar por la publicidad económica y geolocalizada con la que hoy Facebook hace una fortuna, lo que resulta difícil de imaginar sobre quien creó una red social de la que todas las demás se copian de forma tan descarada.
En todo caso aún Spiegel no ha hablado de apostar por publicidad geolocalizada y eso abre el camino al rumor.
En todo caso aún Spiegel no ha hablado de apostar por publicidad geolocalizada y eso abre el camino al rumor.
En el caso de Google, los clics y las páginas vistas en países desarrollados con monedas fuertes cuestan muchísimo más que en países en vías de desarrollo. O sea, que un clic por publicidad en Estados Unidos puede costar hasta mil veces más que en América Latina.
Eso se debe al poder adquisitivo que tienen los habitantes del llamado primer mundo con respecto a los de otras latitudes. Las marcas que pueden invertir en Snapchat prefieren ser vistas en países desarrollados para aumentar su ROI o retorno de inversión, y eso Snapchat lo sabe aunque ahora niegue las supuestas declaraciones de su CEO.
ConversionConversion EmoticonEmoticon