Nadie habrá dejado de notar cómo incluso las marcas más pequeñas han tenido que acudir al marketing de contenidos para demostrar a sus lectores el dominio que tienen del rubro en el que se desarrollan. Sin embargo, ya eso no es suficiente.
La necesidad actual obliga a las empresas a convertirse en auténticos medios de comunicación que ofrezcan a sus clientes y posibles clientes información permanente sobre los productos y/o servicios que ofrecen. La pregunta obvia es cuál es el procedimiento a seguir para conseguirlo y la respuesta está contenida en los siguientes pasos.
1. Abrir un blog dentro de la web de la empresa.
Los blogs tienen la cualidad de permitir que las pymes manifiesten sus puntos de vista sobre la manera correcta de abordar el trabajo que hacen. Además muestran al público cómo es el trabajo por dentro e instruyen sobre dudas generales que la gente puede tener antes de tomar una decisión de compra.
2. Incluir una sección de noticias.
Puede ir en el mismo blog o en otra sección de la página. Lo importante es que si ocurre algo importante en el mundo de la tecnología, una tienda de equipos electrónicos pueda informárselos a sus clientes, quienes estarán atentos cuando ese nuevo producto llegue a la tienda que los informó.
3. Tener todas las redes sociales al día.
Hay que tenerlas al día y perfectamente sincronizadas (no de forma automática) con los contenidos de la web. Aparte del posicionamiento SEO una página debe atraer clics a través de las redes sociales, y en este caso Facebook y Twitter son las ideales.
4. Escribe contenidos valiéndote de técnicas SEO.
Es indispensable que todo lo que escribas tengas las características propias de un artículo para la Internet, o mejor dicho: de un artículo para posicionarse en Internet. Para ello será clave que leas lo que ya escribimos al respecto pulsando AQUÍ.
Lo demás es trabajo duro. La clave del éxito siempre ha sido la constancia, y en Internet esa regla no tiene su excepción. De hecho, la importancia de la constancia es tan obvia en la red como en las ventas, pues Google Analytics registrará con precisión si tus lectores volvieron. De tal manera que te invitamos a comparar la métrica de visitas de web con tus ventas para que te des cuenta de cuán importante es el marketing digital.
ConversionConversion EmoticonEmoticon