.

.

El futuro de la economía está en lo local y el marketing digital lo comprueba


Neil McInroy, director ejecutivo del Centre For Local Economic Strategies de Manchester, ha insistido durante los últimos años que, ante las crisis económicas mundiales, el futuro que deben plantearse los habitantes de la Tierra debe estar basado en promover el desarrollo local. 

Esa idea parece estar clara en la mente de cientistas de todo el mundo, pero además lo está en el comportamiento de las grandes corporaciones, por cuanto el reto es que las pequeñas empresas de cada comunidad también asuman su papel fundamental en el desarrollo global.

Se ha vuelto tan evidente para las grandes empresas del planeta la importancia de lo local, que megagigantes como Google o Facebook han volcado sus intereses comerciales a la colaboración con las pymes en búsqueda de retorno en publicidad supersegmentada y supergeolocalizada.

Por eso Google ha apostado por permitir a las pequeñas y medianas empresas mostrar su ubicación física ante cada búsqueda relacionada de los internautas y por eso mismo Facebook ha dedicado tanto esfuerzo en hacer que las marcas paguen por una publicidad que llegará solo a las personas que viven cerca del negocio que busca promocionarse.

Esta realidad abre las posibilidades para que las empresas compitan según la cercanía que tienen con el posible cliente y no según el tamaño o la cantidad de dinero disponible que tengan en sus arcas. De tal manera que la Internet ha democratizado el espectro de competencia.

En consecuencia, es reto de las pequeñas empresas generar valores agregados en sus posibles clientes en lo relativo a la fidelidad, o sea: hacer que se identifiquen con el color local, la cercanía y la confianza en lo propio.

Para ello existe el marketing digital local, pilar del marketing digital que permite a las marcas estar bien ubicadas en los buscadores de Internet para atender al momento la curiosidad de cada internauta por algún producto o servicio. 


Internet es un mundo paralelo al real, pero también una proyección de este, y desde su aparición ciertamente ha aumentado los niveles de globalización, pero también ha comenzado a abrirle caminos a lo local de formas que siguen sorprendiendo a los más versados.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »