Un estudio del Forrester Consulting y Act-on Software asegura que 80% de las pequeñas y medianas empresas del mundo tienen una cuenta en Facebook, pero que la mitad de estas no tiene idea de si realmente la red social les está funcionando.
Durante los últimos años la red social creada por Mark Zuckerberg se ha volcado a las pymes para que estas le compren publicidad y aparezcan mejor ubicadas en las líneas de tiempo de los usuarios, pero además ha creado plataformas muy útiles para que los negocios consigan clientes y se den a conocer para generar fidelidad.
Sin embargo, muchas de las marcas emergentes que usan Facebook parecen estancarse por las exigencias de mantenimiento de sus cuentas y por desconocimiento. Ante lo cual, contratar servicios profesionales siempre será una opción atractiva para sacarle realmente el jugo a las posibilidades de la red.
A continuación, enumeraremos cinco motivos por los que resulta útil contratar los servicios de una agencia de marketing digital para gestionar la cuenta en Facebook de una empresa.
1. El tiempo.
Es necesario que toda marca muestre novedades y que se mantenga activa en Facebook. Una empresa con su cuenta abandonada demuestra una desidia que nadie quiere proyectar.
2. Las ventas.
70% de quienes siguen a una marca en las redes sociales son propensos a comprar los productos que esta vende. Además, en el caso de los servicios, una de las conductas más recurrentes de los posibles clientes es preguntar directamente a la marca por mensajes directos cómo adquirir sus ofertas.
3. Conocimientos SEO.
Cuando un profesional lleva una marca en Facebook generalmente hace marketing de contenidos, y esa es un área que hay que desarrollar con conocimientos de posicionamiento en Internet para que todos los cabos queden bien atados y nada se escape.
4. Interactividad.
Uno de los grandes peligros de llevar la cuenta de Facebook de una empresa de manera personal es dejar de contestar una solicitud de algún interesado. Si nadie responde al momento, ese cliente se irá y buscará en Internet otra alternativa.
5. Mística.
Las empresas de marketing y gestión de redes cuentan con profesionales que saben innovar en el día a día, y esa es una de las claves del trabajo en Facebook, pues hay que adaptarse a cambios cada vez más inesperados como los que ocurren con el algoritmo que ubica las noticias en las líneas de tiempos de los usuarios, por ejemplo.
Los pilares del marketing digital siguen siendo hasta ahora el marketing digital local (posicionar a las marcas en los motores de búsqueda), el marketing de contenidos, la gestión de redes sociales y el desarrollo web, focos para el éxito de todas las empresas en Internet.
ConversionConversion EmoticonEmoticon