Tener una página web ya no es una opción para las empresas sino una necesidad ineludible, algo tan importante como el registro o la cuenta bancaria... de hecho estamos en la época en la que las empresas nacen realmente cuando hacen su site para comenzar a ser encontradas por posibles clientes.
Pero, ¿cómo debe ser la página web de un negocio en la actualidad? Más allá de las miles de recomendaciones que hallarás en Internet, lo que realmente importa es que sea una página web responsive y que permita a las personas ubicarte con facilidad.
Una página web responsive es la que se adapta a los diferentes dispositivos desde donde es abierta, y que conserva todas las características necesarias para su entendimiento y funcionamiento. O sea, es la que podés ver desde un teléfono móvil y desde una tableta, y que mantiene su estructura y su estética.
Cuando te toque contratar servicios profesionales para hacer la web de tu negocio, exigí que sea responsive, pues la mayoría de las navegaciones en Internet se están dando hoy en día por los teléfonos celulares, seguidos por las computadoras de escritorio y por las tabletas en tercer lugar. Basta ver el comportamiento de cualquier site en Google Analytics para darse cuenta de que esa es la constante.
Es tan importante tener presencia en los teléfonos celulares hoy en día que en 2015 Google decidió multar desde su servicio publicitario a todas las webs que no fuesen responsive. Y es que datos ofrecidos por el mismo gigante de las búsquedas por Internet arrojaron que 70% de los argentinos buscan en la web lo que quieren comprar hasta cuatro veces por semana, y que la mayoría de estos usuarios lo hace desde sus teléfonos celulares.
Tené presente que muchos desarrolladores web te propondrán hacer una aplicación de tu página para teléfonos celulares. En principio lo más conveniente es que seas claro: "No, solo necesito una web responsive en la que toda mi información esté bien clara". Luego podés considerar una aplicación según lo que ofrecés y tus necesidades, pero al dar el primer paso para tener presencia en la red es mejor no apresurarse.
Una vez que te asegures de que tu página se adapte a todos los dispositivos y muestre tu información con claridad, no descartes agregarle un blog para que cuentes tu experiencia profesional y generes fidelidad.
La Internet cambió nuestras vidas, eso está claro, pero lo que no podemos olvidar es que con ella lo único constante es precisamente el cambio. Así que hay que prepararse para mutar a velocidades cada vez más inesperadas.
ConversionConversion EmoticonEmoticon