.

.

Cinco cosas que todo emprendedor debe saber sobre marketing de contenidos


El marketing de contenidos no es otra cosa que divulgar contenidos interesantes para potenciales clientes. Eso hace que las empresas lleguen a las personas interesadas por su trabajo y que se genere un vínculo de confianza y fidelidad que propicie un ejercicio de compra-venta constante.

A continuación, destacamos cinco aspectos importantes que todo emprendedor debe saber sobre el marketing de contenidos para que se atreva a dar el importante paso de su aplicación.


1. Podés desarrollarlo sin importar cuál sea tu negocio.
A veces los emprendedores evitan el marketing de contenidos porque no creen que su rubro necesite o permita su desarrollo, pero con una agencia especializada, siempre se puede encontrar la aplicación. El motivo principal es que todas las áreas del conocimiento son atractivas cuando se presentan de la forma correcta y cuando se tienden puentes reales con el público.

2. El marketing de contenidos no solo es digital
La efectividad del marketing digital hace que se nos olvide la vida fuera de Internet. Pero siempre es importante acompañar los esfuerzos digitales con los físicos para que la visita a tu negocio sea una continuidad de lo que te llevó a él. Afiches, datos curiosos en un cuadro, y mil posibilidades que solo la creatividad determina hacen el perfecto maridaje con lo que publicas en la red.

3. Nada crea más vínculos con los posibles clientes.
Los tiempos en los que los que la única relación que buscaban las empresas era la compra-venta quedaron en el pasado. ¿Por qué? Porque la competencia ahora es tan fuerte que es necesario que confíen en vos para comprar lo que ofrecés, y eso se logra con el marketing de contenidos. Informar, ayudar y entretener son tareas que han asumido compañías de todo tipo y que el público agradece con fidelidad a la marca.

4. Hace que crean en vos.
Supongamos que seguís en Instagram a una chica que se la pasa todo el día en el gimnasio alardeando de su figura perfecta. Tras muchas fotos con miles de likes aparece una nueva imagen en la que posa con una merengada energética. ¿Demasiado cliché? No. De hecho la chica está ganando dinero y los representantes de la marca se fueron contentísimos porque una referencia de la vida fitness ha recomendado su producto. En base a ejemplos similares, miles de empresas han tratado de proyectarse como expertas en lo suyo, lo que aumenta considerablemente las ganas de la gente de adquirir lo que venda siempre y cuando haya informado, ayudado o entretenido.

5. Está segmentado
Hace algunas décadas las empresas buscaban llegar a la mayor cantidad de personas sin detenerse a pensar en quiénes eran. Hoy se sabe que esa práctica hace que se pierda mucho dinero y que el retorno sea mínimo. Por eso la segmentación ha venido siendo la clave. El marketing de contenidos va dirigido específicamente a las personas interesadas en lo que ofrecés, pues si hablás de bicicletas y vendés bicicletas, seguramente tus contenidos serán valorados por ciclistas, osea, gente que habitualmente compra todo lo relativo a las bicicletas.

Es importante destacar que el marketing de contenidos no puede ser aplicado en una empresa de forma aislada, pues apenas es uno de los pilares del marketing digital y debe estar acompañado por posicionamiento local en los motores de búsqueda y gestión de redes sociales.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »