Escribir la mitad para que te lean el doble ha sido durante las últimas décadas la clave de la supervivencia de la información en medio de millones de datos atractivos que ofrece Internet cada segundo. Pero recientemente esa conducta ha llegado a extremos impensables.
La gente quiere leer cada vez menos e informarse más. No es que la lectura sea un hábito en peligro de extinción, sino que los ritmos de este siglo exigen textos breves. Hoy han vuelto a estar de moda los microcuentos de Enrique Anderson Imbert, los "Breves y extraordinarios" de Borges y Bioy Casares y los haikus japoneses. Hoy la gente necesita estar más enterada que nunca pero necesita brevedad extrema.
El reto que enfrentaron los medios de comunicación es que un texto breve dejaba siempre demasiados cabos sueltos y el público terminaba decantándose por el diario que más información ofreciera. Pero la infografía se levantó de entre los muertos del diario de papel y apareció con mejores colores y hasta movimiento en la web dispuesta a quedarse y a divulgar en segundos información valiosa.
A continuación repasaremos algunas de las enormes posibilidades de las infografías en el marketing digital
1. Llaman la atención de forma inmediata.
Cuando las personas ven una infografía saben que les ofrecerá información valiosa con un solo vistazo y que no tendrán que gastar más que algunos segundos para enterarse de algo que generalmente está oculto en muchas letras.
2. Son ideales para el marketing de contenidos
Aunque pueden servir incluso para mostrar procesos de compra-venta, las infografías son la base del marketing de contenidos más efectivo, pues describen preguntas claves como "por qué", o "cómo", o sea que que son útiles.
3. Superan las barreras del color local y del idioma
Aplicar infografías en una campaña de marketing digital puede ilustrar tan bien cualquier procedimiento que pierden importancia las jergas y las barreras del idioma. Las infografías son propicias para que las marcas se den a conocer internacionalmente por lo que pueden ofrecer tanto en información como en productos o servicios.
Tené en cuenta las infografías cuando quieras iniciar una campaña de marketing digital, pero sin olvidarte del texto, pues los motores de búsqueda siempre darán prioridad a contenidos bien desarrollados. Lo bueno es que si bien el primer buscador del mundo es Google, el segundo es Google Imágenes, así que tenés que estar en los dos.
ConversionConversion EmoticonEmoticon