El tráfico promedio de los argentinos en Internet creció alrededor de 100% en diciembre de 2016 con respecto al mismo mes de 2015, un comportamiento que según la fuente -la Cámara Argentina de Internet- se repetirá en 2017.
Tales datos representan una alerta para las marcas y los negocios en general en tiempos de recuperación económica, pues JP Morgan calcula que la nación crecerá 3,2% este año. Como ya se sabe que las bonanzas no siempre pueden ser aprovechadas porque vienen con demasiados cambios encima, la pregunta lógica de todo emprendedor o empresario ya consagrado es cómo asumir esa realidad.
La respuesta está en la adaptación. En otros artículos hemos explicado que los dos motivos principales que hacen que una empresa cierre antes de los dos primeros años de funcionamiento son contratar a los empleados incorrectos y negarse a los cambios tecnológicos. En este texto hablaremos de la segunda variable enfocados en la situación actual de la Argentina.
JP Morgan asegura que el crecimiento de la economía argentina "será impulsado por un fortalecimiento del consumo y alentado por incrementos de los salarios reales, así como por un fuerte rebote de la inversión", reza un comunicado emitido por el banco norteamericano.
En consecuencia, invertir en marketing digital local será la mejor opción para capitalizar ese consumo. Si ya 70% de los argentinos busca en Internet cuatro veces por semana lo que quiere comprar, y la Cámara Argentina de Internet prevé un crecimiento de hasta 100% en el tráfico, entonces no hace falta ser un genio para darse cuenta de hacia dónde van los tiros.
El marketing digital local permitirá que tu empresa aparezca entre las primeras opciones de quienes buscan en Google lo que quieren comprar, y si nos dicen que el consumo aumentará, con más razón hay que aparecer bien arriba en la primera página del buscador.
El conocimiento del entorno y la capacidad de mutar permanentemente (la palabra evolucionar se nos hace lenta en estos tiempos de cambios tan veloces) parecen ser lo más cercano al éxito en los negocios en la actualidad, así que prohibido dormirse.
ConversionConversion EmoticonEmoticon