.

.

Una buena reputación online, la gran necesidad de tu marca en tiempos de Internet


La reputación de una empresa siempre ha sido la diferencia entre desaparecer o mantenerse y crecer, pero hoy esta pende de un hilo cuando no es atendida correctamente.

Cuando hablamos de "hoy" nos referimos evidentemente al mundo paralelo que los seres humanos hemos creado y montado sobre la Internet: hoy la reputación online de una marca es más importante que cuando todo era papel, pero también es más vulnerable.

Un estudio de Next Web reveló que una de cada cuatro personas en las economías más competitivas del mundo se han visto afectadas por la reputación que hay sobre ellas en Internet, y es que cuando alguien quiere afectarte a vos o a tu marca, lo hace.

El reto que enfrentan las marcas al tratar con su reputación online es que no solo dependen de sí mismas, sino también de la percepción que se crea y se recrea una vez que sus productos y servicios están disponibles al público.

Por eso una definición científica es que se trata de "la construcción social al rededor de la credibilidad, fiabilidad, moralidad y coherencia que se tiene de una persona, empresa o institución".

La forma correcta de mantener una buena reputación online pasa por varios pasos.

1. Unificar.
A veces abrimos una cuenta para una empresa en alguna red social, olvidamos la clave y cuando retomamos el negocio nos toca abrir otra cuenta. Eso perjudica la ubicación de la marca y hace que las valoraciones se escapen.

2. Planificar una estrategia de contenidos.
Tener presencia en las redes sociales hace de la reputación una experiencia mensurable, pues Facebook --por ejemplo-- permite a los usuarios votar por la página de las empresas y calificarlas, lo que hace la diferencia entre la llegada de un cliente o su indiferencia. Los contenidos además advierten a los internautas sobre el conocimiento de una empresa en determinado rubro y permiten la ubicación en los motores de búsqueda.

3. Sincerarse.
El todo de la reputación es la verdad. Por eso las empresas deben ser honestas en cuanto a sus capacidades específicas, pues cualquier servicio negativo que se tome por buscar abarcar más puede resultar en la destrucción de todo lo demás.

Habrá que añadir que de todas formas la medición de la reputación en línea sigue siendo un reto dada la dificultad que tienen las herramientas tecnológicas actuales para interpretar de forma semántica el lenguaje natural. Sin embargo, la evaluación humana de la reputación seguirá siendo lo más eficiente para tomar decisiones empresariales.

Si necesitás ayuda con la reputación online de tu marca o negocio, contactanos.


Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »