.

.

Siete ventajas del marketing de contenidos para las pequeñas empresas


Gracias al marketing de contenidos, las empresas más pequeñas de cada rubro pueden crear fidelidad y confianza entre un considerable número de clientes para competir incluso con las más grandes.
Es que los artículos útiles, las imágenes atractivas y los contenidos valiosos en general, tienen la cualidad de convencer a la  gente de que se tiene dominio pleno del área en la que se quiere captar clientes.

En 1425 el marketing de contenidos es parte del paquete único de marketing digital, que incluye posicionamiento de la tienda física en los mapas de los motores de búsqueda (marketing digital local), gestión de redes sociales y desarrollo web, todo por un costo mensual que equipara el precio de cada uno de esos servicios por separado en toda la Argentina.
Para ofrecer una idea de lo importante de esta práctica en el mundo actual, presentamos a continuación siete ventajas del marketing de contenidos para las pequeñas empresas.
1. Genera tráfico a tu web mediante la creación de contenido personalizado y adaptado a las necesidades e intereses de tu público objetivo, conseguirás aumentar las visitas a tu página.
2. Fortalece la marca si estás publicando constantemente contenido fresco y original en tu web y lo promocionás en las redes sociales, creás más oportunidades para que tu público objetivo pueda ver tu nombre y contenido.
3. Se pueden aumentar las ventas y los clientes potenciales. Esto es bastante obvio, cuanta más gente visite tu página y pueda ver tu contenido, más probabilidades existen de que se conviertan en clientes potenciales y, posteriormente, en clientes. Además, la creación de contenido relevante para productos o servicios de su empresa ayuda a su audiencia a entender lo que van a conseguir al contratar sus servicios.
4. Se establece como un experto en su sector: cuanto más contenido valioso para tu público, mejor serás valorado en tu sector. Si proporcionas a tu audiencia contenido de alta calidad que realmente les ayuda, mejor considerado estarás en tu área profesional. Para las pequeñas empresas, esto es especialmente importante. Puedes mostrar a tu público que lo haces igual o mejor que las grandes empresas, pero proporcionando un trato mucho más personal a tus clientes.
5. Se incrementa la interacción. Si creás contenido interesante, tu público será más propenso a interactuar vos, lo que abre la puerta para participar con ellos directamente. Además, también le da la oportunidad de interactuar con otros líderes del sector para discutir los temas sobre los que has escrito. Esto puede ampliar su red y ayudará a construir conexiones más fuertes con empresas del sector.
6. Mejora el Posicionamiento SEOAl crear contenido de alta calidad y forjar una conexión emocional con tu público, al tiempo comenzarás a atraer enlaces de sitios de buena reputación. Para que el SEO sea más eficaz, tu contenido debe apuntar a palabras clave que estén relacionadas con tu nicho, esto te da una buena oportunidad de posicionarte en los rankings de búsqueda, de ganar tráfico y backlinks. El aprendizaje sobre posicionamiento SEO es vital actualmente.
7. Cuesta menos que el marketing tradicional: el marketing de contenidos para las pequeñas empresas puede resultar más rentable. La difusión de su contenido a través de las redes sociales, correo electrónico, u otros medios, suele ser de bajo coste o incluso gratuito. La formación online en este sector con cursos y master en modalidad a distancia, es una manera excelente y de bajo coste para aprender sobre el marketing de contenidos de forma sencilla. Una práctica esencial en toda buena estrategia de marketing de contenidos.

Al unir el marketing de contenidos con marketing digital local y gestión de redes sociales, las ventas de una pequeña empresa comienzan a incrementarse al poco tiempo hasta en un 30%, pero eso es solo en líneas generales porque los resultados pueden ser infinitos.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »