La empresa de redes sociales Facebook Inc reportó un alza de un 55,8% de sus ventas trimestrales gracias a que el avisaje en dispositivos móviles se disparó.
Los ingresos por publicidad en móviles representaron el 84% de las ventas por avisos de Facebook, de 6,820 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que se compara con el 78% de participación hace un año.
De esta información surge un aviso importante para las pymes argentinas: ¡hay que invertir en publicidad y marketing digital! Los motivos son evidentes: la gente pasa un montón de tiempo viendo la pantalla de su celular. Quizá más tiempo del que pasa haciendo cualquier otra cosa en todo el día.
Las pequeñas y medianas empresas que no se sumen al mundo digital bajarán sus ventas en los próximos años y correrán el riesgo de desaparecer ante los cambios de comportamiento que ya se están viendo en la sociedad. Pero las que logren sobrevivir esta década sin meterse de lleno en la red, padecerán seguramente al comienzo de la siguiente, pues de los 13 millones de niños que hay en la nación, seis de cada diez se comunica con un celular y ocho de cada diez usa Internet.
Es tan evidente esta realidad que Facebook este año nombró como director regional a Joao Adao, un portugués que vivió 15 años en la Argentina y que tiene como bandera de su hoja de vida ser un experto en pequeñas y medianas empresas.
Si Facebook se vuelca a las pymes es porque sabe que las pymes deben volcarse a Internet cuanto antes. ¿Cómo? Con una estrategia que incluya marketing digital, marketing de contenidos, desarrollo web y sobre todo marketing digital local.
En 1425 ofrecemos esos cuatro servicios porque sabemos que son los pilares del marketing digital, y lo hacemos por un precio único que resulta igual a lo que cuesta cada uno por separado al consultar cualquier otra agencia.
ConversionConversion EmoticonEmoticon