.

.

Mirá por qué fracasó Google+ para que no te pase


Los éxitos de las grandes marcas en Internet son ejemplo nutritivo para todo tipo de emprendedores, pero mucho más puede sacarse de los fracasos. Entre tantos, hay uno que llama la atención porque le ocurrió a Google, a quien conocemos porque convierte en oro todo lo que toca.

Desde que quedó claro que Google+ no va para ninguna parte, la empresa ha trabajado progresivamente en el desmantelamiento de esa supuesta red social que nadie usa por más usuarios que tenga inscritos. Lo cierto es que ya han sido identificadas las razones de ese fracaso y aquí te las enumeramos para que trates de llevarlas a tu experiencia personal sin importar el tipo de empresa que tengas.

1. Nunca quedó claro qué tipo de red social es
La mayoría de las interacciones en la plataforma de Google son entre desconocidos. Los amigos y familiares no se conectan en G+ porque para eso tienen a Facebook. Sin embargo, Google+ nunca pudo venderse como una red para uso personal ni como una herramienta para las empresas.

2. No se llenó de información personal de los usuarios
Cuando se presentó Google+, una de sus características que más se presumió fueron los “Círculos”, una modalidad en la que el usuario puede decidir qué es lo que ven sus contactos dependiendo del círculo en el que se coloquen. Esto provocó que la información que se comparte sea más privada y no está al alcance de cualquier contacto por eso no pudo competir con Facebook que es una fuente inagotable de información superficial y datos sobre la vida personal de los demás, lo cual genera gran interés entre sus usuarios.

3. La gente no dura en el sitio
De acuerdo con cifras de ComScore, el promedio de tiempo que los usuarios destinan a visitar Google+ vía web es de tres minutos al mes, muy lejos de los 405 minutos que la gente pasa en Facebook. Esto se debe en gran medida a que el contenido que se comparte es mucho menor en volumen que en Facebook o Twitter.

4. No conectó con los negocios
En 2011 se lanzó Google+ Pages, algo muy similar a las Páginas de Facebook, dirigido a que marcas, compañías y organizaciones las utilizaran para conectar con los usuarios. En este momento, al buscar páginas de marcas es común encontrar que las que existen han sido prácticamente abandonadas por los marketeros digitales.

5. No aprovechó sus ventajas
La app de Google+ para dispositivos móviles también sirve para hacer un respaldo automático de las fotos y videos que se toman con el smartphone. También cuenta con un excelente servicio de videoconferencias, Hangouts, y otras características muy útiles pero no se pudo hacer que ese tipo de ventajas se convirtieran en una mayor utilización de la plataforma.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »