Pocas personas se adelantaron tanto a su tiempo en el siglo XX como el escritor y futurólogo estadounidense Alvin Toffler, quien advirtió la llegada de la ola de la información y predijo muchos de los patrones de comportamiento de nuestras sociedades actuales.
Según Toffler, la humanidad ha atravesado hasta ahora tres olas fundamentales: la agricultura, la industria y la información. La primera hizo que el hombre dejara de ser nómada y se asentara a consumir y a mercadear con el fruto de su trabajo sobre la tierra, la segunda permitió una mayor modificación de la realidad de las personas y facilitó sustancialmente sus vidas, y la tercera es el centelleo de datos: el superacceso a la información. Esto que estamos viviendo.
Hoy la gente está tan acostumbrada a recibir información ni siquiera las empresas que fabrican cosas tan específicas como tornillos pueden encerrarse y decir: "Déjennos solos, que estamos trabajando". Los clientes buscan en Internet a quienes ofrezcan justamente lo que están buscando y esto es solo el principio...
En 2025 la gran mayoría de la fuerza económica del planeta habrá nacido entre los años 1980 y 2000, o sea que serán millennials y pensarán como tales: buscarán todo en Internet, querrán información sobre todos sus actos y los de sus proveedores y clientes, y sobre todo esperarán que todo su entorno esté adaptado a sus necesidades.
Claro que hablar de 2025 es algo remoto en estos tiempos de continuo afán por el presente y por el futuro inmediato, por eso es bueno aclarar que la verdad es que ese futuro ya llegó con el arranque de la tercera ola y la llegada de Internet, pues incluso los adultos mayores de los segmentos A y B (los que tienen capacidad de consumo mayor) ya están usando Internet como auténticos nativos para conseguir sus bienes y servicios.
Las empresas que de inmediato no tengan bien pensada una estrategia de marketing digital, corren el enorme riesgo de desaparecer porque el mundo cambió y pobre del que no se entere. Esas estrategias --todas-- deben estar basadas en: geolocalización de la tienda física en Internet, marketing de contenidos, gestión de redes sociales y desarrollo web.
Todos esos servicios forman parte del paquete único de marketing digital local que ofrece 1425, una empresa que apuesta por ayudar a las pequeñas y medianas empresas de Buenos Aires a tener una presencia real y eficaz en la red.
ConversionConversion EmoticonEmoticon