El marketing digital ha dado a los consumidores un protagonismo que habían perdido con la publicidad masiva de los medios de comunicación tradicionales. Todo comenzó hace poco más de 30 años con la llegada de la Internet a nuestras vidas:
"Comenzaba una nueva era digital donde las empresas tendrían que invertir con fuerza para mantenerse en la élite mundial. Desde ese momento las redes sociales y los medios comenzaron a adquirir un nuevo protagonismo provocando importantes cambios, tanto en el comportamiento del consumidor como en la aparición de nuevos modelos de negocio, como los e-comerce", explica Aldo Vásquez, master en marketing digital de la Universidad de Santiago de Compostela.
Hoy cada vez más personas disponen de un smartphone con el que navegan en Internet. El crecimiento en el uso de los móviles es una realidad sostenida y es por ello que el llamado mobile marketing es la vertiente con mayor potencial en la mercadotecnia digital.
"Para 24% de los profesionales del sector es una herramienta fundamental y se espera que crezca un 70% en los próximos cinco años", augura Aldo Vásquez.
La empresa Ditrendia publicó un estudio que revela que ocho de cada diez empresas plantean aumentar su presupuesto en marketing digital en los próximos meses.
Hoy los ingresos en publicidad móvil están creciendo exponencialmente, escenario que abre las posibilidades a las multinacionales y a las pequeñas y medianas empresas, que valoran cada vez más las ventajas de realizar acciones de marketing online.
El creciente conocimiento de los emprendedores en materia de marketing digital ha creado una necesidad y a partir de ella ha surgido 1425, que pretende ofrecer a las pymes de la Argentina un servicio completo en la materia: geolocalización de la tienda física, gestión de redes sociales, marketing de contenidos y desarrollo web; todo por un precio que desdibuja cualquier competencia del mercado argentino.
ConversionConversion EmoticonEmoticon