Luego de haber sido superada por Snapchat tras la decisión de posicionar los tuits por un algoritmo de importancia, Twitter reportó un crecimiento en sus ingresos y en la cantidad de usuarios activos durante el segundo trimestre de 2016. Además aumentó en 1% la cantidad de nuevos usuarios,
La compañía facturó 602 millones de dólares (unos 548 millones de euros), lo que supone un 20% más que en el mismo periodo del año anterior, pero es el menor crecimiento de la compañía desde que saliera a bolsa en 2013.
Los ingresos aumentan, pero no como deberían. De hecho las previsiones, tampoco son halagüeñas.
Según la compañía, en el tercer trimestre del año las ventas supondrán entre 590 y 610 millones de dólares en ingresos, algo que los inversores han recibido como un jarro de agua fría, puesto que esperaban que se superaran los 675 millones de dólares. Twitter sigue sin encontrar un modelo de crecimiento que le permita ganar dinero.
Twitter sigue siendo junto a Facebook e Instagram una de las mejores opciones de las marcas para darse a conocer y provocar fidelidad.
Aunque 20% de las visitas a las páginas del mundo se da a través de Facebook, la red social del pajarito azul es la que ofrece visitas de forma más rápida dadas sus características de microbloggin, lo que permite posicionamiento en Google de forma más efectiva.
Por otra parte, las empresas han visto reducidas las visitas a sus webs desde Facebook, pues la red quitó prioridad a las marcas para darles protagonismo a los familiares y amigos de los usuarios. Se trata de un nuevo algoritmo que obligará a hacer contenidos más atractivos para que la gente los comparta y puedan verse en los historiales.
ConversionConversion EmoticonEmoticon