.

.

Tres características de las pymes exitosas en Internet


Ahora que casi todas las pequeñas y medianas empresas de esta aldea global que llamamos mundo saben que es importantísimo tener presencia en la red, hay que aclarar que estas se han dividido involuntariamente en dos: las que están gestionando mal su presencia en línea y las que lo están haciendo bien.

Lo peor de las que lo hacen mal es que en serio se esfuerzan por lograrlo, pero insisten en modelos del pasado para afrontar el futuro y terminan consumidas por ese error. En todo caso, hablaremos de las que están haciendo bien las cosas para tratar de identificar sus aciertos y aplicarnos en nuestras propias experiencias.

DEFINEN BIEN SUS OBJETIVOS Y VAN A POR ELLOS

Las pymes más exitosas en Internet son aquellas que tienen claro lo que persiguen, tienen un buen plan y luchan por conseguir sus objetivos. Es tan sencillo cómo eso. Si querés tener éxito, tenés que dedicar tiempo a pensar en cuáles van a ser tus objetivos y las estrategias y tácticas que vas a poner en marcha para lograrlos.

SON CONSTANTES

Esta es otra de las cosas que hace que las pymes tengan éxito en Internet. No vale solo con trabajar duro al principio y crear unos planes muy buenos si luego no estás dispuestos a dedicarle tiempo y ser constante con tus esfuerzos. Los resultados en marketing digital no son inmediatos: encontrar tu lugar y hacer llegar tu mensaje a las personas adecuadas te va a llevar algo de tiempo. Por tanto, sé constante, cumplí con tu plan y verás cómo conseguís tus objetivos. Eso es lo que te diferenciará de otras pequeñas empresas de tu sector.

APLICAN MARKETING DIGITAL

Las empresas exitosas en Internet tienen buena parte de sus esfuerzos puestos en el marketing digital, bien sea a través de un departametno dentro de la compañía o a través de los servicios de un grupo de expertos. 
En 1425 ofrecemos un paquete de marketing digital único en la Argentina, pues incluye: marketing digital local (posicionamiento de la tienda en Google), marketing de contenidos, desarrollo web y gestión de redes sociales por 2.500 pesos al mes, pese a que cada uno de esos servicios es ofrecido por separado hasta por 5.000 pesos mensuales.

Hoy ninguna empresa puede darse el lujo de no estar en Internet, pues presentarse como representante de algo que no está en línea es como no existir en el mundo de los negocios. De todas formas, lo importante es que esa presencia sea de calidad y que cumpla con los objetivos.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »