.

.

Los tres errores más comunes que cometen las pymes en Twitter


El afán por ganar seguidores hace que las empresas olviden el verdadero motivo por el que están en Twitter: crear fidelidad con contenidos atractivos.

Pese a que cada empresa tiene variaciones en el uso práctico o comercial que le puede dar a esa red social, la mayoría comente los siguientes tres errores. Superarlos puede ser clave para generar verdaderos resultados, así que preste mucha atención.

1. Falta de una narrativa y lenguaje homogéneos.
Cuando habla una cuenta corporativa, no lo hace un sujeto sino una marca. Hay que definir el lenguaje y mantener ese estilo siempre. Hay que tener consistencia en las formas: ¿el usuario será tratado de vos o de usted? ¿La empresa hablará de sí misma de forma neutra o incluirá el pronombre nosotros?

2. Ausencia de claridad emocional.
Muchas veces las empresas se muestran emotivas a causa del estado de ánimo de los gestores de la cuenta. Es importante mantener una intensidad única todo el tiempo para que los usuarios la entiendan como una empresa seria y sin inclinaciones.

3. Impericia para responder.
A veces lo mejor es incluso escribir un breve manual de estilo para saber cuándo hay que ignorar algún tuit y cuándo hay que responderlo y para saber qué contestar y cómo hacerlo... Las críticas y las felicitaciones deben ser asumidas con transparencia.

Estas tres recomendaciones son clave en el servicio de gestión de redes sociales que ofrecemos en 1425 como parte del paquete único de marketing digital.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »