La efectividad de los medios de comunicación para llegar al público hizo que las marcas comenzaran a tomar en cuenta sus métodos para generar fidelidad. Hoy el marketing de contenidos es una de las formas más comunes de promoción en el mundo entero, pero solo triunfan en él quienes realmente piensan y se comportan como medios de comunicación.
Un medio de comunicación digital tiene el objetivo de generar vistas aportando información útil a sus lectores. Ese es el enfoque correcto que debe tener toda empresa que comience a hacer marketing de contenidos.
Lo que hay que advertir es que el error más común de las empresas que se animan al marketing de contenidos es creer que como funciona también funcionará con artículos que motiven directamente a la compra de un producto. Sin embargo, la gente no es tonta y sabe cuándo le están tratando de meter gato por libre para que compre algo.
Los contenidos de una empresa deben ser interesantes, útiles y atractivos. Hay que entender que el marketing de contenidos no busca vender un producto en específico directamente sino crear fidelidad: hacer que la gente vea en un negocio un referente en tal o cual área, y que gracias a eso compre.
Hoy los medios digitales de comunicación se han dado cuenta de la importancia de la segmentación y se han ido deslastrando de aquel concepto difuso de gran público. Ese comportamiento aplica muchísimo más a las marcas, pues su deber en el marketing de contenidos es postear artículos relativos a su área de producción.
Todo esto ha llegado a límites tan extremos que algunas empresas grandes incluso han optado por abrir medios de comunicación, como es el caso del canal en Youtube de Neslté, que genera contenidos originales permanentemente y enseña a la gente recetas de cocina que pueden hacerse a partir de sus productos.
En 1425 el marketing de contenidos forma parte de nuestro paquete único de marketing digital local, al que nuestros clientes acceden por 2500 pesos argentinos al mes y que además de marketing de contenidos incluye posicionamiento de la tienda física en los motores de búsqueda, desarrollo web, gestión de redes sociales.
ConversionConversion EmoticonEmoticon