Todo comenzó oficialmente el 12 de agosto de 1981 en, cuando la empresa IBM presentó en el Hotel Waldorf Astonia de Nueva York su 5150 PC, una máquina que tenía como principal particularidad haber sido diseñada en tiempo récord con componentes de diferentes empresas.
¿Cuál era la situación en ese momento? Unos años antes, Apple ya había presentado sus prototipos y había que ganar por puesta de mano. La única opción de IBM era apelar a los proveedores externos.
Así, empresas como Intel y Microsoft proveyeron de lo necesario para la fabricación del emblemático equipo y, además, sentar las bases sobre cómo debía ser la estandarización en la producción de computadoras.
Según el diario “La Nación” de Argentina, la versión básica de aquel primer PC salió al mercado con un precio de US$1.565. Tenía una memoria RAM de 16 Kb, no tenía disquetera ni disco duro. No incluía el monitor.
A partir de ese momento las computadoras de escritorio fueron evolucionando hacia donde ya todos sabemos: monitor, teclado qwerty, ratón... Lo demás llegó prácticamente solo.
Hoy los hogares y las empresas siguen valiéndose en un 95% de computadores de escritorio pese a que también usan laptops, tabletas y hasta celulares para su funcionamiento. 35 años después de su nacimiento siguen siendo amigables y ofrecen gran cantidad de posibilidades.
Aunque no hay indicios de que vayan a desaparecer, lo más seguro es que en algún momento esto ocurra no sin habernos dejado como moraleja de marketing que un producto puede ser duradero en su uso cuando llega para suplir una necesidad y sirve para que otras plataformas funcionen.
Hoy los hogares y las empresas siguen valiéndose en un 95% de computadores de escritorio pese a que también usan laptops, tabletas y hasta celulares para su funcionamiento. 35 años después de su nacimiento siguen siendo amigables y ofrecen gran cantidad de posibilidades.
Aunque no hay indicios de que vayan a desaparecer, lo más seguro es que en algún momento esto ocurra no sin habernos dejado como moraleja de marketing que un producto puede ser duradero en su uso cuando llega para suplir una necesidad y sirve para que otras plataformas funcionen.
ConversionConversion EmoticonEmoticon