.

.

El software libre sigue siendo una alternativa de éxito para las pymes


Desde hace una década hemos escuchado a expertos promocionando el software libre como una alternativa para hacer frente a las grandes empresas de la tecnología. Hoy aquellas advertencias son en algunos casos una necesidad, pues el código abierto puede ayudar a los pequeños emprendimientos a ser más eficientes y a brindar mejores servicios a bajos costos.

Aunque ya nadie duda que dar el salto hacia el mundo digital puede potenciar el éxito de un negocio, aún hay reticencia a atreverse por el tamaño de las inversiones que hay que hacer. Es allí donde surge la posibilidad de valerse del software libre. Al respecto BBVA Bancomer sugiere los siguientes puntos.


Más información

Consultá con tu asesor tecnológico cuál es la madurez en el mercado de cada una de las alternativas de código abierto. Si hay empresas similares a la tuya utilizando alguna, ve cómo le está yendo y proyectate según eso.

Adecuaciòn a tus objetivos de negocio
Comprobá que el software libre que vas a usar cumpla con las tareas específicas de tu negocio. No pierda tiempo con tecnologías que no se adapten a tu empresa o que no sepas cómo usar.

Compatibilidad con otras plataformas
Antes de implementar cualquier programa con código abierto es preciso evaluar su capacidad de migración a otras plataformas en el futuro conforme a crezca tu negocio. Si tenés toda una estructura montada con un software privado, habrá que hacer un trabajo de compatibilidad para que los procesos no terminen estancados dentro de la empresa.


Claro que acudir a esta tecnología puede ser un la clave para abaratar costos significativamente, pero el salto completo al mundo digital se da cuando las empresas comienzan además a darse a conocer a través del marketing digital y todas sus posibilidades.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »