Los productos de lujo son la prueba más evidente de que el valor de las cosas no está solo limitado al trabajo que cuesta hacerlas sino también a la demanda y a la efectividad del marketing detrás de ellas.
Hoy las redes sociales de la Internet están llenas de marcas de ropa, dispositivos electrónicos o servicios de alta exclusividad. Pero, ¿cuál es la más efectiva para crear fidelidad en el target al que pertenecen?
Estudios de eMarketer, Worldwide Busines Resarch y Shoplgniter proyectados por Statista muestran que 95% de las marcas de lujo apuestan por Facebook para proyectarse entre el público. En segundo lugar está Twitter con 85% de las menciones de marcas como Channel, Louis Vuitton, Gucci o Doce & Gabbana.
El tercer lugar para este tipo de productos está en Pinterest, que por cierto ha dado un gran paso en ventas al adquirir una tecnología que permite a los móviles identificar objetos en una foto y comprarlos con solo presionar sobre ellos.
En ese sentido, y considerando que estar en Facebook y Twiiter son redes en las que toda marca debe estar sin importar su rubro, lo ideal es aprovecharse del futuro cercano que plantea Pinterest para tenerla como tercera opción.
De todas formas, hay que saber que la siguiente es Youtube y que Instagram solo tiene 29% de las menciones a marcas de lujo pese a que sus características nos hagan suponer lo contrario.
Lo que sí es seguro es que, por ahora, Snapchat sigue siendo demasiado adolescente como para tratar de dedicarle tiempo con un producto que generalmente compran los adultos.
Cifras de Millward Brown revelan que Louis Vuitton, Hermès y Gucci fueron las marcas más valiosas a nivel mundial en 2015 en lo relativo a redes sociales, así que si tu tienda de artículos de lujo ofrece sus productos, hay que decirlo mucho para que la gente lo sepa.
ConversionConversion EmoticonEmoticon