.

.

Caída mundial de Facebook alerta sobre la necesidad de diversificar plataformas


Facebook registró el viernes una caída mundial de su servicio cuando eran las 6:00 de la tarde en Estados Unidos. Usuarios de ese país y de Europa, así como de algunas partes de Oceanía y países de Latinoamérica señalaron no haber podido acceder a la red social.

En este sentido, según los reportes aparecidos en la web Downdetector, dedicada a los reportes de estado de diversos servicios populares en Internet, Facebook volvió a estar activo durante un breve periodo de alrededor de 20 minutos.

“Lo sentimos, algo salió mal. Estamos trabajando para arreglarlo tan pronto como podamos”, señala la versión web de la red social cada vez que se intenta acceder a su plataforma. De momento Facebook no ha emitido ningún comunicado oficial.

Debido a la interrupción de su servicios, miles de usuarios de diferentes países manifestaron su malestar a través de las redes sociales. Tal circunstancia dejó sin plataforma para comunicarse con su público a miles de marcas y empresas en una hora en la que generalmente se emite una buena cantidad de contenidos.

Por eso la moraleja que dejó el momento fue que todas las marcas deben estar bien posicionadas en las diferentes redes sociales, pues puede ocurrir que de la noche a la mañana una de ellas deje de existir o pase de moda.

Si un medio de comunicación, por ejemplo, depende de Twitter para el 80% de su tráfico, suda frío cada vez que las noticias hablan de las caídas de la red social del pajarito azul. La solución es tener presencia en varias plataformas y, sobre todo, hacer marca para que las visitas lleguen de forma directa u orgánica por Google.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »