.

.

Seis emprendimientos multimillonarios que se dieron por casualidad


El azar también juega un papel clave en el éxito de los emprendimientos. Pero hay negocios que parecen destinados a existir y que cuando nadie lo espera surgen para dar millones a alguien que estaba pendiente de otra cosa muy distinta. A continuación, repasamos seis inventos multimillonarios que se dieron gracias a la casualidad.


1. Penicilina.

Inventor: Sir Alexander Fleming, científico.
Lo que intentaba hacer: Irónicamente, Fleming estaba buscando una “droga mágica” que pudiera curar enfermedades. Sin embargo, hasta que Fleming desechó sus experimentos, encontró lo que estaba buscando.

Cómo se creó: Un día en 1928, Fleming se dio cuenta que una placa de Petri contaminada que había tirado, contenía moho que estaba disolviendo toda la bacteria alrededor de él. Se dio cuenta que éste contenía un poderoso antibiótico -penicilina- utilizado para tratar dolencias que van desde la sífilis a la amigdalitis. Gracias a este invento y otros antibióticos, la tasa de mortalidad debido a enfermedades infecciosas es ahora mucho menor de lo que era en 1900.
2. Coca-Cola.

Inventor: John Pemberton, farmacéutico.
Lo que intentaba hacer: Viviendo en Atlanta en 1880, Pemberton vendió un jarabe hecho de vino y extracto de coca bajo el nombre de “Vino francés de coca de Pemberton”, el cual se usaba como una cura para dolores de cabeza y desórdenes nerviosos.

Cómo se creó: En 1885, Atlanta prohibió la venta de alcohol, así que Pemberton creó una versión basada puramente en la coca del jarabe mezclada con agua carbonatada y bebida como refresco. El resultado fue una gaseosa perfecta para la era de la templanza, un “tónico cerebral” llamado Coca Cola.


3. Galletas con chispas de chocolate.

Inventor: Ruth Wakefield, dueña de Toll House Inn.

Lo que intentaba hacer: Ella sólo quería hacer galletas de chocolate.

Cómo se creó: Mientras hacía una bandeja de galletas en 1930, Wakefield descubrió que ya no tenía chocolate para hornear. Como substituto, rompió un pedazo de chocolate dulce en pequeños pedazos y se los añadió a la mezcla. Creyó que el chocolate se derretiría, pero los pequeños pedazos se quedaron ahí.

4. El marcapasos.

Inventor: John Hopps, ingeniero eléctrico.
Lo que intentaba hacer: Hopps estaba conduciendo una investigación de la hipotermia ytrató de usar la calefacción de frecuencia de radio para restaurar la temperatura del cuerpo.
Cómo se creó: Durante su experimento hizo como si el corazón dejara de latir debido al enfriamiento. Podía volver a comenzar con estimulación artificial. Esta realización lo llevó al marcapasos en 1951.

5. Horno de microondas.


Inventor: Percy Spencer, ingeniero de Raytheon Corporation.
Lo que intentaba hacer: En 1946 Spencer conducía una investigación relacionada con el radar con un tubo vacío.
Cómo se creó: Mientras experimentaba con el tubo, un dulce en el bolsillo de Spencer se comenzó a derretir. Teniendo ya un total de 120 patentes, Spencer tomó algunas palomitas sin hacer y las sostuvo junto al aparato. Después de que comenzaron a hacerse, Spencer sabía que tenía en sus manos un aparato revolucionario y un facilitador para los cocineros perezosos en todas partes.

6. Cereal


Inventor: John and Will Kellogg, hermanos y empresarios de desayuno.
Lo que intentaban hacer: Los hermanos intentaban hervir granos para hacer granola.
Cómo se creó: En 1898, accidentalmente dejaron una taza de granos cocidos en la estufa por varios días. La mezcla se volvió mohosa, pero el producto que emergió estaba seco y grueso. Después de algunos experimentos, se deshicieron del moho y crearon el cereal.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »