Apple acaba de anunciar que ha vendido más de mil millones de iPhones en todos sus modelos desde que apareció el primero en 2007, simultáneamente dejó saber que la nueva versión del teléfono aparecerá en septiembre de 2016.
Sin embargo, estas noticias contrastan con el hecho de que la marca de la manzana que fundó Stev Jobs acaba de ser superada por su competidor coreano Samsung.
Una investigación de la consultora IDC reveló que las ventas de IPhones bajaron 15% en el mismo período que las de Samsung subían 5,5% con un total de 77 millones de teléfonos vendidos.
En todos los niveles, la competencia es férrea. Una mínima distracción hizo que Apple cayera al segundo lugar por un trimestre, pero esta situación puede tornarse definitiva en la segunda mitad del año por los rumores de que viene en camino el nuevo Galaxy Note 7.
Ambas marcas llevan rato repensando sus estrategias, pero no solo para competir entre ellas: resulta que en medio de esa pelea, la china Huawei ha logrado controlar el 9% del mercado.
La moraleja que deja la competencia es clara: reinventarse o hacerse a un lado. Es máxima aplica a todos los niveles de negocios en la actualidad. Facebook y Google han venido dando lecciones de humildad dispuestas a cambiar sus estrategias ante cualquier novedad que los pueda afectar.
Lo mismo ocurre con las pymes: quienes venden naranjas deben dejar de hacerlo si un día comienzan a llover naranjas, pues la negativa al cambio es la segunda causa de cierre de pequeñas empresas en el mundo.
ConversionConversion EmoticonEmoticon