.

.

Olvidá la publicidad tradicional y sacale provecho a Internet



Lo bueno de contar con Internet en un emprendimiento es que te permite fracasar más barato, pero evidentemente nadie quiere fracasar. Por eso es bueno tener bien claro cuáles son las posibilidades y aplicar técnicas de forma eficiente.

La mayoría de los pequeños y medianos empresarios de América Latina están claros sobre la importancia de la publicidad en el levantamiento de un negocio. Pero los tiempos cambian y es fundamental entender que la publicidad como la tenemos en nuestro imaginario está agonizando lentamente junto a los medios tradicionales que la sustentan.

Sacando del saco a la indestructible radio, tanto los medios impresos como las cadenas de televisión se están convirtiendo en enormes elefantes blancos, en estructuras carísimas que poco a poco dan menos dividendos. ¿Por qué? Porque la gente pasa la mayoría de su tiempo libre con el teléfono en la mano o frente a una computadora, por eso. 

Estar al tanto de estos cambios empuja a las pequeñas y medianas empresas a pensar distinto: ¿Debo invertir en una publicidad para la televisión? ¿Es efectivo publicar un aviso en el periódico? Por ahora la respuesta no es un no contundente: tal vez podrías llegar al segmento que buscás si vendés algo elemental que todos necesitan como pan o margarina, pero si tu producto es más complejo y va dirigido a quienes tienen un poder de compra mayor, perdés el tiempo en la tele y en los diarios impresos.

Necesitás hacer marketing digital local para que la gente te encuentre cuando escriba en Google lo que vos vendés. Si alguien está en Palermo y escribe 'zapatería', los motores de búsqueda le dirán dónde hay una, pero es la tuya la que tiene que aparecer con datos como: dónde específicamente están y a cuántos metros. ¿Hay una publicidad mejor que esa? Claro, no es publicidad propiamente, pero es mejor: recordá que quien escribe algo en Google es porque lo necesita, y si lo necesita y está cerca y tiene la plata, lo compra.

Lo siguiente es considerar verdadera publicidad. Hacerlo en Google o en Facebook sigue siendo la mejor opción. ¿Por qué? La publicidad en televisión aparece incluso si no hay nadie frente al aparato, en cambio, la publicidad en Internet solo aparece cuando alguien puede estar interesado en ese rubro está en línea.

La mayoría de la gente se conecta con su correo de gmail abierto en una de las pestañas del buscador o teniéndolo configurado en su teléfono celular. Bueno, Google rastrea las anteriores búsquedas de las personas y les muestra publicidad basada en sus intereses. Brillante, ¿no? Sí, y también efectivo: eso hace que las empresas puedan ahorrar millones y que no se desperdicie ni uno solo de sus intentos de llegar al público adecuado.

Entonces, ¿ya entendés por qués tenés que olvidarte de la publicidad tradicional?

Lo más importante de todo lo escrito en este texto es que vos podés ejecutarlo contactando a 1425, la primera empresa de marketing digital local de la Argentina.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »