Kevin O'Leary es un tiburón en los negocios. De hecho sabemos de él por su participación en el programa de televisión Shark Tank de los Estados Unidos. En la web de Entrepreneur lo entrevistaron y le preguntaron cuáles son los errores más comunes que la gente comete con el dinero. Las respuestas resultaron muy, muy interesantes.
Error 1. Gastar dinero en porquerías.
“La mayoría de las personas compra ‘porquerías’ que no va a usar. Esto afecta hombres y mujeres por igual, especialmente cuando se trata de ropa. Amás ir de compras, pero la verdad es que si estudiás tu ropero, verás que usás las mismas prendas el 80% de las veces. El resto de lo que has comprado se queda guardado. Si vas a comprar ropa y accesorios de moda, asegurate de que sean cosas que tengan un estilo a prueba del tiempo, que tengan un alto valor y que te guste pensar en ellas. Ahorrá tu dinero y destinalo a cosas de alta calidad y sé muy selectivo. Te convendrá a largo plazo. Me gusta usar el mismo estilo de traje todos los días. Tengo 20 de ellos, así no tengo que preocuparme por mi estilo. Siempre viajo con 4 de ellos y los uso hasta acabármelos. Luego los regaló a caridad".
Error 2. No conocer los gastos.
“Me asombra que incluso personas muy ricas que conozco no saben a cuanto asciende su gasto mensual. Sin importar si se trata de solteros, casados, padres solteros o cualquier otra cosa, la mayoría de las personas no sabe cuánto les cuesta vivir 30 días. Para mí, eso es vivir en riesgo. La solución es calcular el costo de tu vida y hacer un presupuesto. Escribí todo. Registrá tus hábitos de gasto y tus entradas de dinero. Capturalos hasta el más mínimo centavo en un periodo de 90 días. Hacelo con papel y pluma, no uses una computadora. Luego hacé un presupuesto y apegate a él”.
Error 3. Gastar más de lo que ganás.
“No saber cuánto ganas y cuánto gastas te pone en riesgo, te congela financieramente. Muchas veces verás que gastás más de lo que ingresás. La solución es simple, pero requiere disciplina: gastá menos y ahorra más. Ajustá tu estilo de vida porque el sobregasto generalmente se manifiesta como deudas en las tarjetas de crédito, que pueden llegar a ser tan costosas que terminan enterrándote”.
Error 4. Endeudarte con la tarjeta de crédito.
“Es horrible tener una deuda por tarjetas de crédito. Bajo ninguna circunstancia es bueno tener una sola deuda de este tipo, mucho menos varias a menos que puedas liquidarlas a final de mes. Incluso entonces, mejor evitalas. La solución es pagar tus tarjetas de crédito y luego cortá los plásticos. No te arrepentirás. Es lo mejor que puedes hacer para mejorar tu posición financiera”.
ConversionConversion EmoticonEmoticon