.

.

La televisión pierde credibilidad y la Internet se posiciona como la mejor opción para publicitar


La televisión perdió credibilidad frente a la Internet por culpa de sus contenidos pobres y por su permanente afán de subestimar al público. Hoy está pagando sus errores.

"La televisión dejó de pensar en la inteligencia de los espectadores y hoy estos están diciendo: merecemos contenidos de calidad", señaló Chumel Torres, creador del canal de "El pulso de la República", el cual cuenta con 15.5 millones de visitas al mes en Youtube.

La televisión muere en una lenta agonía en la medida en que las marcas se dan cuenta de que es mejor invertir en los contenidos de Internet. Es que quienes tienen 20 años dirigiendo grandes cadenas en serio siguen creyendo en la existencia de un gran público como si se tratara de una masa viscosa y controlable, pero lo único que existe hoy en día es un montón de nichos buscando solo lo que les interesa. 

Las marcas saben que es mejor invertir en un banner junto a un texto relacionado con lo que venden que limitarse a aparecer en televisión justo en el momento en el que todo el mundo cambia de canal o va a la cocina a tomar agua o simplemente revisa Facebook.

El mensaje de este artículo es para las pymes: inviertan en publicidad, es necesario: pero ya basta de publicidad tradicional. La publicidad con verdaderos efectos de compra es la que ofrece la web.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »