.

.

La red social española que irrumpe con fuerza en el mundo profesional


Poco más de un año después de su fundación, la red social fundada por Javier Cámara y Juan Imaz ha amasado 11 millones de usuarios. Pero el objetivo de los creadores de beBee es más alto: 40 millones de personas en dos años.

Esta red busca construir relaciones profesionales en lugar de contactos, aseguran Cámara e Imaz, conectando a personas con intereses similares. 

Están tan bien organizados que hasta tienen su propia jerga: los profesionales son denominados bees (abejas), los grupos de afinidad se llaman hives (colmenas), el contenido compartido buzz (zumbido) y los blogeros honey produces (productores de miel).

Ahora mismo hay 22.000 colmenas gracias a una cuenta fácil de manejar con su aplicación móvil.

Para Juan Imaz, no es tan correcto separar lo profesional de lo personal. Dice que los negocios parten de los gustos o intereses. 

"Las personas que trabajan en lo mismo que tú o tus amigos ya no van a ofrecerte nada nuevo. Pero quienes no conoces de nada, pero comparten contigo una afición pueden llevarte por nuevos rumbos", asegura Imaz.

En beber se puede ofrecer y conseguir empleeo a través del affinity networking, y lo mejor de todo es que los reclutadores colocan sus ofertas directamente en las colmenas donde podrían estar los intersados.


Ya hemos dicho que casi la mitad de las pymes que fracasan lo hacen por contratar mal a sus empleados, y aparentemente esta nueva red social se presenta como una alternativa.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »