.

.

Facebook dará internet a zonas remotas para aumentar las posibilidades de las pymes


Fecebook sigue queriendo conectar al mundo. Ahora lanzará una plataforma llamada OpenCellular que permitirá operar redes inalámbricas en zonas remotas o con dificultades para acceder a Internet.

Con esta idea, hasta 1500 personas podrán conectarse a la internet a un alcance de 10 kilómetros de radio. Los dispositivos contarán con dos ranuras para antenas, dos accesos para cables de la red de área local LAN y un puerto para batería.

El ingeniero de Facebook Kashif Alí dice que "una de las razones del estancamiento de la expansi{on de las redes móviles ha sido que el ecosistema es limitado. La infraestructura celular tradicional puede ser muy cara, por lo que es difícil que los operadores puedan desplegar sus servicios por todas partes y eso limita el campo de acción de las pymes y las personas". 

Por ello, la red social desarrolló una plataforma que aprovechará el poco espacio físico y que fuese capaz de utilizar la infraestructura que ya se encuentra disponible. Así, nació OpenCellular, cuyo tamaño es similar a la de una caja de zapatos y que funciona a través de dos subsistemas: Uno para el procesamiento de datos y propósitos en general, mientras que el otro para administrar el radio de alcance para las redes, ya se 2G, 3G, 4G LTE o WiFi.

La idea es que estos dispositivos sean desplegados en lugares donde, además de las dificultades de acceso, surjan otros inconvenientes como climáticos o naturales, por lo que su diseño será resistente a este tipo de situaciones, además de que se caracterizará por su fácil instalación.

Aún no hay fecha sobre la disponibilidad de estos dispositivos, pero según Facebook el propósito de desarrollar un software Open Source es que todos tengan acceso a él en cuanto a hardware y firmware, para que así se incentiven las compañías de telecomunicaciones y otros empresarios para que construyan sus propias versiones.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »