El estudio "Internet y las nuevas tecnologías como herramientas para las pymes exportadoras" demostró que las empresas más pequeñas están siendo impactadas "decidida y positivamente" por la Internet en toda América Latina. Sin embargo, arrojó cierto escepticismo en algunas empresas en torno a la utilidad de la red para captar nuevos clientes.
La resistencia al cambio es la segunda causa de cierre de una pequeña o mediana empresa en el continente --la primera es contratar a los empleados incorrectos.
61% de las pymes entrevistadas cree que Internet está reemplazando en gran medida a otros medios de comunicación, y que eso les está ahorrando considerables cantidades de dinero.
Aunque el correo electrónico sigue siendo la herramienta más importante para quienes tienen clientes en el exterior, el estudio reveló que ahora han comenzado a utilizar teléfonos IP, chats, videoconferencias y otras tecnologías.
Además, actualmente casi la mitad de las pymes exportadoras del continente usan Internet para el pago de sus proveedores, situación que es bastante similar en la Argentina.
La conclusión del estudio fue clara: "Las pymes podrían aprovechar más la Internet, sobre todo porque la mayoría cree que esta les impacta de forma positiva en términos de productividad y reducción de costos".
ConversionConversion EmoticonEmoticon