.

.

El ABC de una empresa exitosa en medio de una crisis económica


Las crisis económicas atacan sin piedad a toda la población, y los emprendemientos no son la exepción. Sin embargo, hay maneras de salir adelante en medio de las dificultades por grandes que estas sean. A continuación, el ABC de una empresa exitosa en medio de una crisis nacional.
1. Crea un comité anticrisis
Es importante que tu empresa cuente con un equipo capacitado para analizar los posibles riesgos y saber qué hacer ante cualquier eventualidad. Para ello tenés que elaborar estrategias y ejecutarlas para que estas ayuden a solventar el problema.

2. Ubicá
los riesgos
Estudiá los posibles riesgos a los cuales podés estar expuesto, pueden ir desde un desastre natural, operacional, coyuntural o cualquier acción intencional que amenace el futuro de tu empresa. Claro que esto incluye el factor inflación.
3. No olvides la parte legal
Es muy importante mantenerse al día con la documentación legal. Buscá expertos en la materia que puedan apoyarte ante cualquier eventualidad. Asegurate de que todo lo que hagas se apegue al marco de las leyes.
4. Prepará tu plan de comunicación
Planificá la comunicación para mantener las relaciones bien sea con tus clientes, usuarios o seguidores, no importa el canal, lo importante es que mantener el contacto. De esa forma evitarás la propagación de rumores o proyectar una imagen de ocultamiento de hechos, o de desinterés antes ellos.
5. No descuides la comunicación con tus empleados
Este es uno de los puntos más importantes, ya que muchas empresas suelen desatender las comunicaciones internas, para mantener una buena imagen ante sus empleados, sin saber que podrían afectar la estabilidad de la empresa. Recordá tus trabajadores son tu apoyo y en la mayoría de los casos son los que mantienen el contacto con clientes y proveedores.
6. Invertí en cursos de prevención y manejo de crisis
Buscar ayuda profesional te dará más seguridad y cambiará la visión del problema. Ponte en manos de expertos.
Recuerda, cualquier incidente que pueda poner en juego la reputación y rentabilidad de tu empresa, requiere de medidas preventivas, así que es mejor anticiparse y crear una estrategia anticrisis, tangible, visible que puedan ser consultadas por todos los miembros de tu organización.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »