Hace 15 años muchos adolescentes soñaban con trabajos estables que les permitieran comprar sus propias cosas, ahora la crisis económica y la globalización les han restado valor a los trabajos tradicionales. Pero lo más interesante es que Internet está llena de oportunidades para que los jóvenes ganen dinero como emprendedores sin salir de la habitación.
En este artículo desglosaremos las actividades a las que principalmente se están dedicando los pequeños y jóvenes empresarios de la red y con las que están ganando en algunos casos más dinero que sus padres. Ojalá estas experiencias sirvan para que termines de dar el paso sabiendo que nada es más barato que intentar un negocio en línea.
1. Youtubers.
Los youtubes viven de la publicidad que les ofrece la plataforma. Desde que Google compró Youtube, ofreció a sus usuarios la posibilidad de emprender el negocio propio de generar contenidos de calidad y quedarse con una jugosa recompensa de en dólares. Ahora cuando tu hija esté grabando videos graciosos en el patio de la casa, no la mandes a estudiar, aplaudila por intentar hacer plata.
2. Bloggers.
Los bloggers son más o menos la misma cosa que los youbers, o al menos ganan dinero de forma similar. La diferencia es que los bloggers son escritores: reseñan historias, ofrecen tips, buscan anécdotas fantásticas y las suben a la red para que Google Adsense les devuelva el esfuerzo en dinero.
3. Informáticos.
Estos pueden parecer los menos cool, pero son los que al final todos necesitan. Están en sus habitaciones jugando en línea cuando reciben un correo de alguien que necesita una página o algún otro servicio. Ponen su precio y siguen jugando. Luego el posible cliente les pide una rebaja y ellos deciden si la aceptan o no. Con el tiempo y buenos contactos pueden llegar a hacer páginas de hasta un millón de dólares o servicios de informática mucho más costosos.
4. Dropshipper
Estos son los intermediarios de este peculiar futuro que ya estamos viviendo. Se trata de vender productos por internet sin necesidad de tener stock. Solo tienen que ser buenos SEO y saber todo lo que ofrece Google. Suficiente.
5. Freelancer
Por norma, tienen alguna especialidad relacionada con el mundo de los negocios. Diseñadores gráficos, periodistas, programadores, SEO, especialistas en video o en audio. Necesitan solo una computadora, un teléfono y una buena conexión a Internet. Un freelancer periodista puede ganar hasta 100.000 dólares al año sabiendo a qué medios enviar sus historias.
Estas cinco experiencias son apenas una muestra de los múltiples negocios que se pueden hacer desde la Internet, ese mundo paralelo que los seres humanos creamos encima del que nos fue dado por la naturaleza para que todo fluya más rápido y de forma más efectiva en lo que ya hace rato se denomina la era de la información --en la que vos vivís.
ConversionConversion EmoticonEmoticon