.

.

Cinco normas para montar una empresa familiar exitosa


Lo difícil de llevar al éxito una empresa familiar es que fusiona dos sistemas de convivencia permanentes: la familia y el negocio. Por eso, lo que hace que generalmente estas fracasen es la falta de claridad en los límites y las funciones de cada quien. 

De todas formas, hay caminos seguros para que todo se dé con la transparencia necesaria. A continuación, seis consejos para aplicar desde el principio en una empresa familiar si se la quiere llevar al éxito.

1. Desarrollar estructuras claras.

Hay que hacer un organigrama y garantizar que cada miembro cumpla sus funciones. 

2. Buscar asesoría externa.

La presencia esporádica de expertos foráneos podría guiar a la empresa y eliminar cualquier tipo de diferencia.

3. Contratar con prudencia e inteligencia.

No todos los que trabajan en la empresa pueden ser familia. Quizá al principio sí, pero luego hay que hacerse de gente talentosa que levante la organización pensando en su crecimiento personal propio.

4. Separar la familia del trabajo.

Ni un solo puesto de trabajo puede ser otorgado a alguien por el solo hecho de ser familia. Todos los puestos deben estar cubiertos por las personas más talentosas. Esa es la diferencia principal entre las empresas familiares que fracasan y las que llegan al éxito.

5. Desarrollar una política de ventas, crédito y cobranzas.


Y esa política debe ser inquebrantable. Muchas veces los procesos se distienden porque el cliente conoce a algún miembro de la familia y cree que puede tener beneficios. Pero no. A la larga eso siempre trae problemas. 
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »