.

.

Cinco consejos de marketing para hacer de un gimnasio un éxito comercial


El neuromarketing ha demostrado que la atención de los consumidores no se capta con argumentos racionales tanto como con imágenes que lo emocionen. Ese conocimiento ha venido siendo aplicado en la publicidad por diversos sectores comerciales como gastronomía, ropa, turismo y automóviles y hasta servicios financieros.

En este artículo exploraremos las posibilidades de marketing para un gimnasio, emprendimiento cuyas posibilidades de promoción no pueden dejarse en manos de las cuentas en Instagram de fornidos entrenadores ni de modelos esbeltas y definidas. Hay mucho más.

A continuación, un brevísimo mapa de pasos a seguir para atraer clientes a un gimnasio.

1. Geolocalización.

Cuando una persona decide que ya es tiempo de ponerse en forma, lo primero que hace es tratar de encontrar un gimnasio cerca de su casa o trabajo, algo que le quede cerca y a buen precio. Lo primero que hará será buscarlo en Internet, y la opción que su subconsciente guardará para siempre será una de las que aparezcan en los motores de búsqueda.

No aparecer en Google cuando un cliente escribe la palabra "gimnasio" en ese buscador es perder dinero, pues las búsquedas de productos y servicios están relacionadas con una intención de compra directa.

En 1425 ofrecemos los mejores precios de la Argentina para que la gente sepa incluso a cuantos pasos del lugar donde se encuentra en ese momento queda el gimnasio.

2. Identificar al cliente.

Es necesario saber a qué segmento de la población pertenece la clientela para ofrecer servicios acorde con sus necesidades. ¿Queda cerca de una universidad? ¿En un centro empresarial? Esos detalles tenés que conocerlos para darles a tus clientes lo que buscan en cuanto al horario, promociones, precios, etc..

3. Una página web útil.

La página web de un gimnasio no se puede limitar a ser una vitrina de los productos que se venden. Nada más aburrido que entrar a una web y encontrar solo fotos de merengadas y productos energéticos.

La página web de tu gimnasio debe ser útil. ¿Cómo? Primero con un mapa que diga al público dónde está ubicado, luego con informaciones realmente interesantes sobre salud y belleza que no pueden ser demasiado distantes entre sí: todos los días debe haber algo nuevo: descubrimientos científicos, máquinas, curiosidades. Este servicio también forma parte del paquete de 1425, porque ya no podés simplemente decirle a la gente que compre lo que ofrecés, ahora hay que crear fidelidad antes de pensar en el dinero.

Una vez que tengas todo eso es que podés guardar un espacio para que tus clientes vean tus productos, pero lo ideal será que los mismos entrenadores les digan qué comprar y cuándo hacerlo.

Algo en lo que puedes pensar con el tiempo es incluir una lista de tus entrenadores con fotos y una breve biografía de cada uno para que las personas puedan elegirlos en línea dependiendo de su disponibilidad.

4. Redes sociales realmente interactivas.

Un gimnasio debe estar en Facebook y en Twitter para promocionar tips, contenidos y ofertas, pero principalmente debe estar en Instagram, donde lo racional no importa tanto como lo emocional y lo visual. Hablemos de cómo debe llevar un gimnasio cada red social.

Facebook.
Los nuevos algoritmos de Facebook hacen que la gente vea más a sus familiares y amigos que a las marcas que sigue. Por eso hay que generar contenidos que motiven a la gente a compartirlos en sus muros para que realmente lleguen a muchas personas.
Lo que hay que subir a Facebook es lo más importante de todo. Lo que realmente puede generar clics de entre todos los contenidos que pueda tener tu web. Es en Facebook donde la gente te hará preguntas, y las respuestas deben llegar pronto para que mantengas el buen puntaje de la página.

Twitter.
Aquí van los tips. Las breves recomendaciones de nutrición y ejercicios. Además es lo que le dará clics a tu sitio web al publicar todos los contenidos que subas.

Instagram.
Esta red social no le dará tráfico a tu web, pero creará fidelidad como ninguna. Aquí es donde van las fotos de los resultados de tus clientes, las infografías minimalistas de ejercicio y nutrición, y los videos breves de rutinas con una buena música de fondo. En Instagram también harás concursos, muchos concursos, pues 75% de sus usuarios están deseosos de participar en uno.

5. Recordá y motivá.

El gran problema de los gimnasios es que la gente a veces está tan ocupada que se desmotiva. Lo que tenés que hacer es pedirles los correos electrónicos a todos tus clientes, detectar cuáles están faltando y enviales mensajes para que vuelvan.

Esos mensajes deben tener frases que de verdad motiven y no tener ni un solo parecido con el spam. Nada es peor que una frase de "adelante, tú puedes" repetida más de una vez en tu correo. Con que envíes un recordatorio a la semana, está bien.
Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »