Más allá de la horizontalidad que pueda tener una empresa, siempre debe haber un líder: una cabeza visible que lleve responsabilidades con un nivel de exigencia mayor. En el caso de las pymes, muchas veces es el mismo dueño o emprendedor quien ocupa ese lugar que puede llamarse generente, director ejecutivo o, en términos más acutales, CEO (chief executive officer, por sus siglas en inglés).
A continuación, 19 consejos inelidibles para quienes comiencen este reto.
1. Pensá que contrario a lo que se piensa, las startups son un maratón, no una carrera.
2. Creá un gran consejo asesor.
3. Sé transparente con tu equipo y siempre comunicate con ellos.
4. Podrás ver crecer todo lo que midas.
5. No confundas la actividad con la productividad (o en otras palabras, cantidad con calidad).
6. Tomá decisiones rápidamente.
7. Resolvé un problema por el que verdaderamente estés apasionado.
8. Perseguí la visión, no el dinero.
9. Las ideas no valen sin ejecución.
10. Enfocate. Es fácil perderse con múltiples proyectos por hacer.
11. No todo lo que tus clientes quieren es lo que necesitan, aprendé a leer entre líneas para llegar al verdadero problema.
12. Buscá retroalimentación.
13. Contratá a gente más inteligente que vos.
14. Recordá que sin un propósito claro, una startup puede terminar sin rumbo fijo
15. Definí el ADN de tu startup
16. Construí un negocio, no un pitch.
17. Dejá de vender y empieza a escuchar
18. Las oficinas personales no son recomendables, lo mejor son los espacios abiertos que permiten cultivar la colaboración.
19. Si las cosas no están funcionando, preguntate por qué y cámbialas.
ConversionConversion EmoticonEmoticon