Emprender sin conocimientos es suicidarse de forma lenta y dolorosa, y el conocimiento --ya se sabe-- está en los libros. Por eso, a continuación hemos dispuesto 10 libros claves para quienes quieran lograr la independencia económica a través de su propio negocio o para quienes ya llevan rato en eso pero quieren mejorar. Prestá mucha atención y buscá estos libros al terminar de leer.
1. "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu
Este pequeño libro, escrito por un filósofo chino hace cientos de años, plantea interesantes estrategias de guerra que hoy en día son aplicables para competir y triunfar en el mundo de los negocios. ¡Una enseñanza milenaria que todo emprendedor debe tener a la mano! (Existe también una versión especial de su aplicación en las empresas)
2. "Padre rico, Padre pobre" de Robert Kiyosaki
El básico libro de los negocios. Robert Kiyosaki sabe explicar de una manera sencilla y entretenida los conceptos relacionados con los negocios y las finanzas. En este famoso texto, el autor busca romper ciertas ideas erróneas respecto al dinero y el nivel socio económico.
3. "La pelota no entra por azar" de Ferran Soriano
Si te gusta el fútbol y sos emprendedor, este es el libro ideal para ti. Soriano, ex directivo del FC Barcelona, explica ideas sobre este deporte aplicadas a los negocios. Habla sobre el management y el trabajo en equipo, así como de liderazgo y negociación.
4. "La rebelión de Atlas" de Ayn Rand
Si preferís las novelas, este excelente libro contiene en su historia las máximas del pensamiento capitalista. Además de entender mejor este sistema económico, podrás deleitarte con una muy buena literatura.
5. "Jesus, CEO" de Laurie Beth
Siguiendo el ejemplo de Jesús, el dirigente de una organización hizo de un equipo desorganizado, conformado por 12 personas, una empresa altamente efectiva y exitosa. Un libro de bolsillo para motivarte que combina consejos espirituales con profesionales para alcanzar tus objetivos como empresario. También existe la versión "Jesús, emprendedor", donde se explora su papel en ese aspecto.
6. "Piense y hágase rico" de Napoleon Hill
Si aún no has leído este libro, estos días son perfectos para que lo hagas. En este descubrirás una sencilla metodología para hacer dinero y para distinguir oportunidades de negocio. Ha sido la publicación más famosa de su género, con millones de copias vendidas; tan famoso que hasta Mahatma Gandhi lo recomendaba. En estas páginas encontrarás 17 principios para generar riqueza y consejos para afrontar tus miedos.
7. "Los Secretos de la Mente Millonaria" de Harv Eker
Seguramente una de tus metas es incluirte en la corta lista de las personas millonarias. Para Harv Eker la única forma de lograrlo es cambiando la mentalidad; pensar como la gente exitosa y dejar atrás las ideas mediocres que no nos permiten avanzar y explotar nuestro potencial. Eker lo define a través de su experiencia y te lleva de la mano por el camino que dirige hacia el éxito.
8. "Steve Jobs" de Walter Isaacson
Este libro, publicado poco después de la muerte de Steve Jobs, fue uno de los Best Sellers de 2011, según Amazon. La vida de uno de los grandes inventores del siglo XXI puede servir de gran inspiración para los emprendedores modernos que buscan en la innovación y en la creatividad un modelo de empresario a seguir. Del joven geek que inventó su primera computadora en un garaje se aprenden numerosas lecciones para sobresalir en el competido mercado actual.
9. "El cuadrante del flujo del dinero" de Robert Kiyosaki
Otro clásico de la literatura empresarial. A través de dividir el pensamiento y las acciones de las personas en diferentes cuadrantes, Kiyosaki hace un buen análisis de porqué la forma de pensar distingue a los empresarios de los empleados. Este libro busca responder a la pregunta elemental del mundo de los negocios, ¿Qué define el éxito de una empresa y qué su fracaso? Un texto entretenido y fácil de digerir.
10. "Pequeño cerdo capitalista" de Sofía Macías
Si sentís que tus finanzas personales se encuentran desordenadas y en el abismo de llevarte a la bancarrota, este libro es para vos. Probablemente ni en tu casa ni en la escuela te enseñaron las bases sobre el dinero; sabés cómo gastarlo, pero no cómo ahorrarlo ni invertirlo, y con este texto podrás entenderlo mejor. Está dirigido a novatos en el tema.
ConversionConversion EmoticonEmoticon