A veces los empresarios tienen tanto trabajo acumulado que terminan haciendo solo una parte y comprometiendo o retrasando sus propios intereses.
Y como la clave de todo rendimiento, una vez que está operativa una empresa, parece ser el tiempo, hemos dado con seis consejos claves para que los empresarios aumenten su productividad.
1. Contratá un asistente.
Puede ser presencial o remoto. Lo importante es que se encargue de ayudarte en la medida que tu presupuesto te lo permita: si ganás poco, contratalo a medio tiempo o a solo un par de tareas necesarias al día; si es lo suficiente, ya sabes: que sea tu sombra.
2. Programá una agenda digital.
No te bastará con un cuadernito con notas. Tenés que contar con algo más profesional: una agenda virtual como Calendly, YouCanBook o la suite de aplicaciones de Google.
3. Fomentá el descanso activo.
Las empresas más productivas de la actualidad saben que espacios para el ocio y la recreación minimizan el agotamiento físico y mental, lo que se traduce en mejores resultados.
4. Permintí las tormentas de ideas.
La participación de los empleados en la toma de decisiones permite que las ideas surjan desde los puestos de trabajo donde serán ejecutadas, y eso hace que su viabilidad esté analizada de antemano. Además, las tormentas de ideas reducen la carga mental del gerente.
5. Fragmentá las tareas.
Siempre y cuando el tipo de trabajo te lo permita, es bueno fragmentar el trabajo en intervalos de 25 minutos para dar lugar a cinco de descanso. A esa costumbre se le conoce como técnica Pomodoro y hay aplicaciones que te avisan el momento de descanso. Es ideal para que apures tareas y aumentes la concentración.
6. Leé los correos electrónicos al final del día.
Cerrá el correo electrónico y soslayalo hasta que solo falte media hora para el fin de tu jornada laboral. Así podrás evitar que tu trabajo se vea interrumpido por la necesidad de responder los correo.
Con información de Tic Beat
ConversionConversion EmoticonEmoticon