Microsoft pretende predecir cada uno de los 51 partidos de la Eurocopa que se juega actualmente en Francia, ya no con un pulpo con supuestos poderes mágicos sino con big data.
Según los datos que maneja la marca fundada por Bill Gates, España llegará a la final del torneo pero no levantará la copa.
En todo caso, las predicciones se irán adelantando continuamente hasta horas antes de cada partido, por cuanto el campeón irá variando de forma permanente.
Microsoft se basa en un modelo estadístico sobre el historial de cada equipo, el lugar donde se disputarán los juegos y las condiciones del clima. Además suma las percepciones de millones de usuarios en las redes sociales en tiempo real.
La película Money Ball demostró lo útil que resulta utilizar datos para tratar de ganar en el deporte al aplicarlos.
El big data ha demostrado su importancia desde que las redes sociales comenzaron a venderlo a las grandes empresas para que moldeen sus productos a las verdaderas necesidades de los consumidores. Sin embargo, ahora está llegando a las pequeñas y medianas empresas porque se ha demostrado que en estas es más posible la aplicación del conocimiento.
Con un simple cuestionario, una pequeña tienda puede adquirir datos suficientes para saber cuáles son los gustos y necesidades de sus clientes y promover concursos, eventos especiales y ofertas que garanticen fidelidad.
ConversionConversion EmoticonEmoticon