.

.

Lo que tenés que aprender del horrible fracaso de Hi5 para que no te pase lo mismo


Corría el año 2008 y Hi5 era la única red social capaz de competir con Facebook. De hecho, tenía más usuarios en varios países de Latinoamérica que la fundada por Mark Zuckerberg, pero en 2011 ya debíamos darla por muerta y enterrada en la competencia por hacerse de los datos de la gente a cambio de una experiencia social.

Al principio, Hi5 permitía que la gente intercambiara contenidos personales y divertidos, pero luego el fundador Ramu Yalamanchi y su equipo se equivocaron de una forma que debe servir de lección a todas las empresas de este mundo: trataron mal al usuario, y el usuario se fue para siempre.

Resulta que en aquel 2008 tan reciente en años como lejano en lo relativo a tecnologías, quienes querían relacionarse más con alguien que acababan de conocer le buscaban en Hi5 al llegar a casa. Eso pudo ser aprovechado de una forma amigable otorgando seguridad y confianza entre las partes, pero el equipo de Yalamanchi hizo todo lo contrario: aumentó el morbo y arruinó las bases de la relación.

Hi5 quiso aumentar sus visitas en perjucio de sus usuarios. ¿Cómo? Comenzó a enviar e-mails automatizados cuando alguien te dejaba de seguir o visitaba tu perfil. Eso, en lugar de acercar a la gente, la alejó para siempre.

Ese atentado contra la privacidad generó muchísimo rechazo y por algún motivo, los directivos creyeron que sus usuarios no se irían a otra red social. 

Luego intentaron trocarse en una red social de juegos, pero no pudieron competir con la organización y el cuidadoso trabajo de marca de Facebook. Hoy presume de tener más de 200 millones de usuarios registrados, pero casi ninguno está activo. 

Resulta interesante que después de que sus directivos iniciales la vendieran en 2011, alguien trate de rescatarla del olvido. ¿La última estrategia? Una costumbre muy rara según la cual la gente compra a otras personas con dinero virtual y les da el nombre de "mascotas", o sea que lo de tratar mal a sus usuarios no se les ha quitado porque vos te registrás y recibís luego una notificación de que alguien te ha comprado y de que sos su mascota. Pero tranquilo, también podés comprar a otros seres humanos con la excusa de querer conocerlos.

La lección es clara: tratá bien a tus usuarios si querés crear fidelidad. De lo contrario se irán, y siempre tendrán a dónde ir.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »

1 comentarios:

Click here for comentarios
31 de octubre de 2020, 18:12 ×

Changos, que estrategia más rara, yo me fui de hi5 porque era un bombardeo de personas por conocer o que te agregaban a su perfil y no conocía absolutamente a nadie.

Congrats bro J. Manuel Mar H. you got PERTAMAX...! hehehehe...
Reply
avatar