La red social Twitter estás clara sobre su importancia para las empresas. Por eso decidió echarles un empujón con 10 consejos claves para que atraigan seguidores que se conviertan en potenciales clientes.
1. Tratá tus tuits como si fueran titulares de un diarios. Que sean atractivos, intrigantes y concisos.
2. Da a los usuarios de Twitter una buena razón para seguirte: concursos, descuentos o simplemente mostró lo que ocurre detrás del escenario.
3. Convertí tu marca en una fuente de información sobre el sector. No vendas tu producto; entregá datos sobre tu área y voltee referencia.
4. Compartí fragmentos de tus eventos para que las personas se sientan invitadas y conectadas con vos.
5. Sacá el máximo de provecho a la publicidad de la red social. Twitter Ads tiene 284 millones de usuarios activos al mes: entre ocho y 24 veces más grande que Facebook Ads.
6. Convertite en un auténtico detective para detectar posibles clientes. Usá Twitter Analitics para saber quiénes se interesan en tu producto ver qué tal lo estás haciendo.
7. Incluí el Twitter de tu empresa en todo lo que le des a la gente: folletines, tarjetas, etc… Lo importante es que sepan dónde localizar tu empresa en la Internet. Además, tenés que intercontectar todas tus redes sociales entre sí para que todas desemboquen en tu página web.
8. Basá tus movimientos en las estadísticas de Google Analytics. Esta herramienta te puede decir cuántos seguidores has ganado en los últimos 28 días, con lo que podrías definir tus estrategias.
9. Sumate a conversaciones relevantes. No seas un emisor de contenidos únicamente: interectuá, respondé.
10. Generá oportunidades de negocios y convertidas en clientes. 67% de la gente que sigue a una marca en Twitter es propensa a comprar sus productos. Tenés que generar una asociación positiva y permanente con tus seguidores.
ConversionConversion EmoticonEmoticon