.

.

Instrucciones para dirigir una pequeña empresa con éxito


Quien no pueda dirigir una empresa pequeña, mejor que ni intente hacer lo mismo con una grande. Claro, nadie nace aprendido y es clave contar con material de lectura apropiado --como este-- para comenzar a hacer las cosas.

Para dirigir una empresa pequeña hay que olvidarse de la premura y planificar muy bien cada paso, sobre todo porque quienes tienen dinero --mucho dinero-- son los únicos que pueden arriesgarse a hacer apuestas desordenadas para conseguir un objetivo, pero quienes poseen una pequeña empresa no están dispuestos a perder ni un pedacito de lo que sea.

Cada movimiento debe estar planificado antes de actuar. Para conseguirlo hay que hacer una investigación, convertirla en plan de negocios y analizar el mercado en base a ese plan antes de entrarle. Ese es el primer paso, el más importante. Los siguientes se los enumeramos a continuación.

1. No trate de hacer todo usted mismo.
Contrate personal. Las ganas de abarcar mucho sin tener la capacidad operativa son las que casi siempre terminan por destruir a las pequeñas empresas. Arriésguese. Además, la necesidad de pagar la nómina y hacer sustentable el negocio se convierte casi siempre en motivación para salir adelante.

2. No invierta todo en publicidad.
Es verdad que invertir en publicidad es clave para que su negocio prospere, pero más importante es que primero su negocio tenga estabilidad y buen funcionamiento. Cuando logre eso, invierta en una publicidad que sí sea efectiva, como por ejemplo la de internet, pero no con un banner en una página web de noticias: debe contratar un equipo que lo posicione en la Internet a través del marketing digital local, de manera que cuando alguien escriba en Google el área de su trabajo, sea su negocio el que aparezca.

3. Sorprenda a la competencia.
Si usted no sorprende a la competencia, ella lo sorprenderá a usted. La mejor manera es conocer a sus clientes. Trate de estar siempre un paso por delante de las necesidades de la gente para ofrecer lo que quieren. ¿Cómo? Una buena forma es pidiéndoles datos: teléfono, nombre, dirección, pasatiempos o cualquier cosa relacionada con su negocio. A partir de ahí, usted podrá tener una pequeña base de datos cuyos patrones le dictarán el siguiente paso de su negocio.

4. Haga que sus empleados ganen por objetivos.
Si sus empleados pueden ganar algo más que el salario que usted les ofrece, en base a las ventas que ellos hagan, tratarán mejor a los clientes, estarán más motivados, serán más eficientes y se preocuparán casi tanto como usted por el bienestar de la empresa.

6. Pague sus cuentas siempre con puntualidad.
Las deudas con los proveedores y los servicios es otro de los males que ataca hasta la destrucción a las pequeñas empresas. Sea puntual para que si algún día está en aprietos, todos quieran ayudarle.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »