.

.

Cómo hacer marketing sin presupuesto en un bar o club nocturno


El reto más grande de un bar o local nocturno es mantenerse en el interés del público. Decía Goethe que la noche es la mejor mitad de la vida, y eso se sigue cumpliendo hoy en día gracias a la enorme cantidad de opciones que tienen las grandes ciudades. Así que no importa lo bueno que sea tu negocio, si te descuidás un poquito en cuestiones de marketing, lo podés quebrar.

Menos mal que en este texto está el secreto para que tu local nocturno se mantenga, así que seguí leyendo.

Para poder mantenerse, primero hay que llegar. Lo bueno es que con un buen diseño de interiores y un lanzamiento con personas claves es fácil posicionarse durante los primeros días como una opción novedosa para la gente. Luego viene lo difícil, claro.

Supongamos, porque así debe ser, que contás con un buen repertorio de opciones gastronómicas porque sabes lo importante que es tener buena comida en un local. Bien, ahora seguí estos cinco pasos para que la gente tenga ganas de volver cada vez que pueda.

1. Armá un cronograma de eventos. Cada uno con su personalidad propia y con algún atractivo para el cliente. Por ejemplo: los martes, 2x1 en mojitos cubanos; los miércoles, ladies night; los jueves, mitad de precio en rones de 8 a 10 (a sabiendas de que la gente querrá seguir la fiesta).

2. Contactá a varios amigos influyentes entre personas con capacidad de compra y adjudicales a cada uno un día de esos con promociones. Deciles que lo que ellos consuman les saldrá gratis a cambio de que inviten a sus amigos a disfrutar de las promociones.

3. Como seguramente no quieres o no puedes gastar contratando música en vivo, armá un pequeño concurso por género musical entre artistas. Acudí a una radio y formá un convenio con sus directivos para que sean sus clientes publicitarios quienes financien el premio. Vos solo tenés que ofrecer el local y la gente irá a consumir tu experiencia. Además, gracias a esas iniciativas las emisoras te derán publicidad gratuita.

4. Guardá los números telefónicos y los correos de todos los clientes que puedas. Además, tratá de guardar toda la información que puedas sobre ellos: lugar donde viven, ocupación, pasatiempo. Tarde o temprano usarás eso a tu favor, bien sea analizando los datos para configurar el destino de tu local o sencillamente teniendo a la mano información para invitarlos a tus eventos.

5. Evitá a como dé lugar llenarles el correo electrónico a tus seguidores con invitaciones a todo. Dejá que sean esos amigos claves quienes rieguen la voz o informá por tus redes sociales -obvio que tenés que tenerlas activas-. Cuando tus clientes reciban un mail de tu negocio, debe ser algo especial: un fiesta que los haga sentir únicos, un aniversario. Tenés que mantener siempre algo de misterio.

Esos cinco consejos conforman apenas una sola forma de hacer marketing con presupuesto cero para bares y locales nocturnos. En 1425 tenemos muchas otras adecuadas a las características de cada negocio.














Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »