Para hablar de tiendas de ropa lo primero que hay que decir es que lo que la gente lleva puesto es lo que más evidencia la supersegmentación de mercados. Tu atuendo te define y eso lo saben los hipsters, los rockeros y todos los nichos que tienen décadas vistiéndose de formas específicas.
El éxito de un tienda pequeña de ropa radica en la forma en la que ataque --complazca-- a un nicho determinado. Quienes intentan vender para todos los gustos abarcan mucho y terminan muchas veces desapareciendo por no haber dirigido su estrategia de ventas hacia un público que genere fidelidad. Así que lo más importante es definir a quién se le va a vender: hay que pensar en datos demográficos como el ingreso, la edad y el clima; pero también en los gustos como las afiliaciones sociales (música, estilo de vida). En resumen, hay que segmentar.
Una vez que tengas claro eso, debes pensar en los lugares donde vas a colocar tu publicidad. Si vendes ropa para madres, ya sabes que un parque para niños pequeños es ideal; si vendes ropa para empresarios, un programa de radio de finanzas sería excelente.
Debes entender que el presupuesto no tiene por qué detenerte. ¿No te alcanza para que tu producto salga en televisión y quieres que suceda? Viste de forma gratuita al animador del un programa y pídele a cambio que diga quién lo viste.
Otra opción muy valiosa y nada costosa es escribirle un correo electrónico a la fashion blogger más influyente de tu ciudad y préstale accesorios o ropa a condición de que explique a la gente dónde comprarla.
Y qué bueno que te quedaste pensando en lo de la fashion blogger porque tenés que sacarle más provecho. Revisá su blog y ve qué puedes sacarle de provecho para hacer tu propia web. Una vez que la tengas, da el salto más importante: vendé en línea. Estudios recientes han comprobado que la gente pasa tanto tiempo con el teléfono en la mano o frente a una computadora que las compras por Internet serán en breve la forma más recurrente y efectiva de intercambio comercial.
Claro, no vayas a invertir en una plataforma web para ventas en línea si no aplicaste antes una técnica efectiva de marketing digital local. Necesitás un equipo de expertos que te haga aparecer en Google de primero cuando alguien en tu ciudad escriba, por ejemplo, ropa de gala en ese buscador.
Lo siguiente es dividir tu espacio web en opciones para que la gente compre y recomendaciones de cómo vestir para cada momento. La gente ama los expertos en moda. Si en ofrecés en tu sitio tips para vestirse, maquillarse o arreglarse y los llevás bien con tus redes sociales, estarás muy cerca del éxito porque 70% de las personas prefiere comprarle ropa a las marcas de las que sigue consejos en las redes sociales.
Lo último será lo más lindo: involucrate con tu comunidad. Doná, rifá, hacé todo lo que sea necesario para ayudar a las causas justas de tu ciudad. La gente notará eso y muchos se te acercarán interesados en tus productos.
Ya habrás notado que no es fácil, pero sí divertido.
ConversionConversion EmoticonEmoticon