.

.

10 datos curiosos del mundo digital que es mejor conocer


La construcción de ese mundo paralelo al nuestro llamado Internet llevó años, y las diferentes contribuciones de tantas personas hicieron que la red en sí misma adoptara formas y procedimientos que a estas alturas de la historia siguen impresionando a la gente por su aparente absurdo o porque sencillamente desentrañan cómo somos realmente los seres humanos.

A continuación, 10 divertidas curiosidades que es mejor conocer para ver desde otra perspectiva algo que nos parece tan cotidiano como la navegación en línea.

1. 89% de los mails que se envían en el mundo son spam, y la mayoría de estos son de empresas farmacéuticas.

2. 25% de los usuarios de Internet ve los anuncios que aparecen a la derecha del monitor de la computadora.

3. El primer servicio de correo electrónico gratuito fue Hotmail, lanzado en 1996 con una inversión de 300.000 dólares. Años después fue vendido a MSN por 400 millones de dólares.

4. Hoy en día hay muchos más teléfonos celulares que televisores en el mundo. Además, de los 6.800 millones de personas que hay en el planeta, 5.100 millones tienen celular y solo 4.200 millones tienen cepillo de dientes.

5. Google tiene 4 millones y medio de servidores en el mundo localizados en diferentes lugares del planeta.

6. El botón de Google que dice "Voy a tener suerte" casi nunca es utilizado. Pero estudios han demostrado que los usuarios se sienten bien teniéndolo ahí para sentirse cómoda.

7. Los empleados de Google son motivados a usar 20% de su tiempo en proyectos personales. De Ahí salió Google News.

8. 70% de los bloggers del mundo hablan de marcas de forma gratuita en sus artículos haciéndoles publicidad gratuita a grandes transnacionales.

9. 123456 es la contraseña más común del mundo, y la primera que prueban los hackers al intentar acceder a una cuenta ajena.

10. El primer spam de la historia se envió en 1978 por DEC Systam 2020. Su título era "La computadora más barata del mundo" y les llegó a 600 personas que, pese a la novedad, lo consideraron invasivo.

Proximo
« Prev Post
Previo
Next Post »