Quienes se niegan a hacer que su negocio esté también en la Internet están soslayando que desde hace rato existen dos realidades: una física --en la que nos movemos, caminamos, padecemos y dormimos-- y otra inmaterial e intelectual que es la que guarda todos nuestros datos.
Esa segunda realidad es la Internet, y cuando alguien necesita cualquier información acude a ella. Pero, ¿puede ayudar realmente una página web a una tienda de confites en el centro de una ciudad? ¡Claro que sí!
En todo caso, debe ser una página web bien hecha y bien administrada. Pero supongamos que ya la tenés, que ya la hiciste o te la hicieron y que ya invertiste ese dinero. ¿Cómo la administrás? ¿A qué nos referimos con "correctamente"?
A continuación, nuestras recomendaciones al respecto.
1. Tenés que actualizarla al menos una vez al día.
2. La página debe adecuarse de forma atractiva a dispositivos móviles porque, de hecho, 60% de las visitas vendrán serán desde teléfonos celulares.
3. Necesitás un trabajo de posicionamiento local para que cuando alguien de tu ciudad escriba Internet el rubro al que te dedicás, aparezca tu negocio entre las primeras opciones.
4. Hacé que tus redes sociales trabajen para la página web y evitá que la página se convierta en un apéndice de estas.
5. Subí solo contenidos que ayuden a tus clientes en lo relativo a tu rubro. Aún no les vendas nada directamente. Eso demostrará que vos sos el que sabe de la materia.
6. Luego, cuando ya comiences a ver resultados en tu negocio, sumá un forma para que las personas vean tus productos y puedan comprarlos desde la web. Pero ojo: tenés que seguir publicando cada día contenidos interesantes y útiles, porque esos serán los que atraigan a la gente.
ConversionConversion EmoticonEmoticon